https://plataformacontralaimpunidad.wordpress.com/2016/10/12/boletin-182-de-la-plataforma-contra-la-impunidad-del-franquismo/

LA FISCALÍA ESPAÑOLA ENCUBRE LAS TORTURAS FRANQUISTAS

La abogada Ana Messuti ha denunciado el trato degradante que ha sufrido Gerardo Iglesias por la Justicia. Iglesias acudió haciendo un enorme esfuerzo de salud al Juzgado. Tuvo que medicarse fuertemente para poder aguantar una hora de declaración ya que ha sido operado recientemente. Un minuto antes de empezar le dijeron que se le prohibía declarar porque habían recibido un mensaje de la Fiscalía.
Esta una de los mucho casos de las trabas que el poder judicial está poniendo a la Querella Argentina, tras la denegación de extradición de los torturadores para tomarles declaración. Este pasado agosto, Félix Padin Gallo, compañero de la CNT recientemente fallecido, fue citado a declarar por María Servini. A pesar de la obstrucción de la Justicia española, la jueza se entrevistó personalmente con Félix, quien pudo testimoniar finalmente en el Juzgado de Miranda de Ebro.
Pero además es una forma de encubrir, apoyar y aceptar como legítimas las torturas y la violencia policial. E impedir a un ciudadano el derecho a declarar ante la Justicia es un acto dictatorial inadmisible.
Los sindicatos policiales, presuntamente demócratas y las organizaciones de fiscalía y de abogacía, tienen el deber moral de denunciar a una Fiscalía que denigra el concepto de Justicia, y la labor de la policía.
Mientras la “Justicia” siga en manos de franquistas que siguen defendiendo las torturas y los crímenes de lesa humanidad y negando las garantías procesales propias de un Estado democrático. Mientras sigamos gobernados por un partido y a un gobierno cuyos dirigentes, nietos de los asesinos fascistas, siguen vejando públicamente a las víctimas y a los familiares de víctimas. Mientras el Parlamento no condene el régimen dictatorial. Mientras las instituciones no respeten la Memoria Histórica y la Justicia, en España no habrá una Democracia Real.
CONVOCATORIAS:

MADRID, HOMENAJE A FRANCISCO GRANADO Y JOAQUÍN DELGADO, ASESINADOS EN 1963

En el verano del 1963, la agitación obrero-estudiantil era patente y el grupo de lucha antifranquista Defensa Interior planificaba un atentado contra Franco en Madrid. Granado y Delgado, miembros de Juventudes Libertarias, formaban parte de este grupo que no pudo llevar a cabo sus intenciones. Entre tanto, otros dos compañeros de Juventudes Libertarias realizaron dos atentados en Madrid -contra la Dirección General de Seguridad y la sede de los Sindicatos falangistas- que produjeron heridos leves. Granado y Delgado fueron detenidos y torturados y en el plazo de 13 días juzgados y condenados a pena de muerte a garrote vil. Fueron ejecutados el 17 de agosto, 4 días después de ser condenados sin pruebas y pese a declararse inocentes de las acciones que se les imputaban. Las familias no pudieron recibir el cuerpo de los ajusticiados y los dos yacen en una fosa común del cementerio de la Almudena.
La mal llamada democracia los ha vuelto a ejecutar al no anular la sentencia que les condenó, pese a haber declarado ante el Tribunal Supremo los verdaderos autores de los atentados.
La mal llamada democracia los ha vuelto a ejecutar al no anular la sentencia que les condenó, pese a haber declarado ante el Tribunal Supremo los verdaderos autores de los atentados.
OVIEDO, LA IGLESIA CATÓLICA CONTRA LA MEMORIA HISTÓRICA

CÁDIZ, DOCUMENTAL SOBRE EL ASESINATO DE LAS MUJERES DE GRAZALEMA

BURGOS, 80 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL COMPOSITOR ANTONIO JOSÉ

Por otro lado la Fundación Caja de Burgos se suma al homenaje a Antonio José en el 80 aniversario de su asesinato. Cultural Cordón alberga esta semana dos conciertos y una charla. El ciclo pretende brindar una muestra de la extraordinaria obra musical y el profundo amor a su tierra de un artista que ganó el Premio Nacional de Música en 1932. Incluye un concierto del pianista Antonio López Serrano y el barítono Luis Santana, y una conversación entre el compositor Alejandro Yagüe, catedrático emérito del Conservatorio Superior de Salamanca, y Juan Gabriel Martínez Martín, director del Orfeón Burgalés. Con sus palabras trazarán la trayectoria vital del músico y la importancia de su obra para la historia.
Además la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora ha celebrado la primera jornada del ciclo titulado “La Música de la Memoria Histórica: Recuperando a Antonio José”. Se presentó en el salón de actos de La Alhóndiga el video titulado “El Molinero”, sobre la composición homónima del autor, que ha sido grabado en las Aceñas de Olivares e interpretado por la soprano Adriana Viñuela y la pianista Elisa Rapado. Asimismo, se visionó un documental sobre la vida del compositor gracias a los trabajos de recuperación llevados a cabo por Espacio Tangente. El próximo 4 de noviembre, el salón de actos de la Biblioteca Pública acogerá el concierto “Dos ausencias: Vida y muerte de Antonio José y Federico García Lorca”, con la participación también de Adriana Viñuela, Elisa Rapado y la actriz Nuria Castaño.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada