dissabte, 5 d’abril del 2025

Cuelgamuros, un "campo de concentración" que debe pasar a espacio museístico y "educativo"

 https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/04/05/cuelgamuros-un-campo-de-concentracion-que-debe-pasar-a-espacio-museistico-y-educativo/


Guardar

Santiago de Compostela, 5 abr (EFE).- El decano de la Facultad de Geografía e Historia de Santiago de Compostela, Antonio Míguez, del Grupo Histagra, cree que Cuelgamuros debe de convertirse en un "espacio museístico y educativo al servicio de la ciudadanía" como los campos de concentración de otros países.

"Cuelgamuros lo que es, en su base, es un campo de concentración, que se hizo con un campo de trabajadores esclavos que fueron castigados por su condición identitaria e ideológica, construyendo ese enorme monumento", ha explicado a EFE, por lo que, en su opinión, hay que tomar ejemplo de la "experiencia de otros sitios" y convertirlo en un espacio de memoria.

Según apunta este coordinador del grupo que elaborará el censo estatal de víctimas de la guerra y el franquismo, la resignificación de Cuelgamuros debe de ir en la línea "de lo que se está intentando hacer" con el proyecto que tiene el Gobierno para este enclave, en la sierra de Madrid.

El Gobierno va a destinar 26 millones de euros para resignificar el antiguo Valle de los Caídos y construir allí un centro de interpretación a través de un concurso internacional de ideas.

Hay que "intentar despojarlo de todo su carácter de homenaje al franquismo", ha dicho Míguez, e intentar aprovechar sus dependencias para enseñar lo que fue la dictadura, "eso sí tendría sentido", porque "no puede ser, en ningún caso, un lugar que sirva para homenajear a la dictadura y sus valores".

Míguez lamenta la falta de museos en España sobre la memoria de la guerra y la dictadura. EFE