El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arona ha puesto en evidencia la falsedad de las declaraciones de la alcaldesa del Partido Popular, Fátima Lemes, quien aseguró que la delegación del área de Cultura a Vox no tendría consecuencias ideológicas para el municipio.
En el pleno celebrado el pasado 27 de marzo, el PSOE de Arona presentó una proposición no decisoria con el objetivo de dar cumplimiento a un acuerdo aprobado por unanimidad en 2019, en el que se consensuó rendir homenaje al médico José Rivera, al maestro Manuel Solana y a su esposa Pilar, asesinados y quemados en el barranco de La Tahona (La Camella) durante la represión franquista desatada tras el golpe de Estado contra el Gobierno legítimo de la Segunda República.
La moción fue respaldada por todos los grupos políticos del Ayuntamiento, excepto Vox, el único partido que se negó a honrar la memoria de estas víctimas, pese a formar parte del actual gobierno municipal junto a Coalición Canaria y el Partido Popular.
El concejal de Vox y responsable del área de Cultura, Naím Yánez —quien fuera miembro de las Juventudes Socialistas—, volvió a mostrar su rechazo a cualquier iniciativa de reparación histórica, en una postura que evidencia el desprecio de su formación hacia las víctimas del franquismo.
La actitud de Vox no solo supone un insulto a las víctimas y a sus familias, sino también un ataque directo a los principios democráticos que deben regir la acción institucional. Mientras la mayoría de las fuerzas políticas apuestan por honrar a quienes lucharon por la libertad y la justicia social, Vox persiste en blanquear el horror del franquismo y en traicionar los valores fundamentales de la convivencia democrática.
Este voto en contra es, además, un nuevo ejemplo del giro ultraderechista que vive el Ayuntamiento de Arona, alejándose de los principios de memoria, verdad, justicia y reparación que deberían guiar a cualquier administración pública comprometida con los derechos humanos.
El PSOE de Arona reitera su firme compromiso con la memoria democrática, y lamenta que, en pleno 2025, aún existan formaciones políticas incapaces de condenar uno de los episodios más oscuros y crueles de nuestra historia reciente.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada