dissabte, 5 d’abril del 2025

Los primeros fusilados identificados de Gandia se conocerán este verano

https://www.levante-emv.com/safor/2025/04/04/primeros-fusilados-identificados-gandia-conoceran-116015615.html


La empresa Arqueoantro confía entregar los restos a sus familiares en junio y el ayuntamiento avanza el proyecto para completar la excavación de la fosa común

El de Gandia es uno de los poquísimos casos de crímenes del franquismo que sigue judicializado


Arqueólogos en la fosa común de los fusilados en el cementerio de Gandia, poco después de su hallazgo.

Arqueólogos en la fosa común de los fusilados en el cementerio de Gandia, poco después de su hallazgo. / Natxo Francés

Gandia

Dos años después de que, tras una intensa búsqueda, se hallara la fosa del cementerio municipal de Gandia en la que se arrojó a los 62 hombres fusilados por el régimen de Franco tras la guerra civil española, algunos de los familiares de aquellas víctimas podrán recibir los restos identificados para que procedan a un entierro digno.

Según ha explicado la concejala de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Gandia, Alícia Izquierdo, la confianza es que en aproximadamente dos meses la empresa Arqueoantro, que se adjudicó la labor de identificación mediante la técnica del ADN, ponga nombres y apellidos a los primeros esqueletos rescatados del subsuelo de uno de los pasillos del cementerio municipal, en donde finalmente se descubrió esa fosa.

No serán todos. Como mucho la identificación puede afectar a 18 personas, que son las que se pudieron extraer y están custodiadas en el propio cementerio. Las otras 9 que también se sacaron siguen en el Instituto de Medicina Legal de València por orden del juez de Gandia que mantiene una causa abierta por los hechos violentos que acabaron con su vida entre los años 1939 y 1940. Curiosamente, se trata de uno de los poquísimos procesos con expediente judicial abierto que afectan a crímenes del franquismo. Porque lo que resulta del todo evidente, y así se ha podido constatar del análisis de los restos óseos, es que todos ellos perecieron acribillados a balazos.

La concejala Izquierdo dio esa información en una rueda de prensa acompañada por responsables de la Associació de Familiars de Víctimes del Franquisme, de la Universitat de València y de la Associació Republicana de la Safor que, junto al ayuntamiento, han organizado las undécimas Jornadas Republicanas, siempre en el entorno de la fecha del 14 de abril, que justamente este año llevan por lema «Memoria, Justicia y Reparación». 

Ese último concepto es que anima a mantener las labores para que cada uno de los cuerpos desenterrados del cementerio de Gandia pueda ser entregado a sus descendientes y cierren así el trágico y triste capítulo de la guerra civil y de la tremenda represión que los vencedores ejercieron en los años siguientes.

En esa misma línea, Izquierdo ha respondido a este periódico que también está avanzando el proceso para seguir excavando el resto de la fosa, labor que tuvo que paralizarse cuando chocó con el bloque de nichos situado justo encima.

Ese proyecto consiste en retirar la sección de enterramientos de ese bloque que es necesario demoler para prolongar la excavación de la fosa, y ello se hará contando con la colaboración de los familiares, a los que se va a proponer el traslado de los restos al lugar que estimen más apropiado sin que ello represente un coste adicional.

No hay fecha todavía, pero el ayuntamiento y la asociación de familiares de represaliados del franquismo recuerdan que alrededor de 30 cuerpos siguen allí y que es de justicia sacarlos, identificarlos y entregarlos a sus descendientes.