Blog d'en Jordi Grau i Gatell d'informació sobre les atrocitats del Franquisme.....
"Las voces y las imágenes del pasado se unen con las del presente para impedir el olvido. Pero estas voces e imágenes también sirven para recordar la cobardía de los que nada hicieron cuando se cometieron crímenes atroces, los que permitieron la impunidad de los culpables y los que, ahora, continúan indiferentes ante el desamparo de las víctimas" (Baltasar Garzón).
El Ayuntamiento de Llíria ha recibido una subvención de 39.990 euros de la Conselleria de Calidad Democrática para ejecutar este proyecto
El Ayuntamiento de Llíria ha recibido una subvención de 39.990 euros por parte de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, para poder iniciar la ejecución del proyecto de exhumación e identificación de personas fusiladas por el franquismo tras la Guerra Civil, localizadas en las fosas comunes del cementerio de la localidad.
Este proyecto supone un primer paso para la localización de los restos mortales de las 113 personas fusiladas en Llíria durante la represión franquista, además de las 114 fallecidas entre 1938 y 1939 en el hospital militar de la ciudad, hoy CEIP Sant Vicent, y las 21 en la cárcel que se situaba en el convento del Remei.
Los trabajos de mapeado del cementerio con georadar permitieron, hace unos meses, localizar varios puntos en los que se supone que podrían encontrarse los cuerpos. Con esta primera campaña, se pretende realizar varios sondeos arqueológicos que permitan confirmar el lugar de enterramiento, la disposición de los cadáveres y el número de ellos por fosa.
Las intervenciones arqueológicas se complementarán con el estudio antropológico de los restos humanos que se puedan recuperar durante la intervención, y el estudio de ADN de los mismos. Todos estos trabajos saldrán próximamente a licitación por parte del Ayuntamiento de Llíria y está previsto que se ejecuten a largo de los años 2021 y 2022.
La concejala de Memoria Democrática, Consuelo Morató, ha señalado que “es la primera vez que se lleva a cabo una actuación de este tipo en nuestro municipio, y que nace de una justa reivindicación del Comisionado de Expertos de la Memoria Histórica y de la asociación de víctimas de la fosa común del cementerio de Llíria”
Así, ha querido hacer también un llamamiento “a todas aquellas personas que piensen que puedan tener familiares fallecidos o asesinados en la población durante la Guerra Civil, para que se pongan en contacto con el Ayuntamiento, para informarles de los trámites que se llevarán a cabo en este momento y, en un futuro, para la recuperación de sus restos”.
Este proyecto es un primer paso, puesto que se pretende, en los próximos años, con la información que se obtenga ahora, plantear la apertura de las fosas que se localicen y comenzar la exhumación de todas aquellas personas que perdieron la vida durante el conflicto y también que fueron asesinadas una vez terminada la guerra.
Morató ha destacado “la importancia de este proyecto para la recuperación de la Memoria Democrática y la dignificación de todas las personas que murieron en Llíria en los últimos años de la guerra y en los primeros de la dictadura, para que las familias puedan recuperar así los restos de estas personas buscadas desde hace muchos años”.
La represión del franquismo tuvo muchas dimensiones. Desde los juicios sumarísimos con ejecuciones o penas de cárcel hasta los paseos con asesinatos a plena luz del día o en la oscuridad de la noche, el arrebato de los derechos de las mujeres y las vejaciones a que fueron sometidas... También hubo una represión económica.
Ana Cristina Rodríguez Guerra, doctoranda del área de Historia Contemporánea de la Universidad de León, abordó ayer en el curso de verano de la ULE Migraciones y exilios en la primera mitad del siglo XX, que se celebra en Valencia de Don Juan, las incautaciones de bienes a las personas que sufrieron exilio.
Las expropiaciones, incautaciones, confiscaciones, requisas, multas, contribuciones forzosas, suscripciones patrióticas, etc. fueron «de gran utilidad para el franquismo a la hora de proporcionar recursos, así como por su valor como arma de disuasión e intimidación», señaló.
Un caso emblemático en León es el del concejal republicano Luis Álvarez Coque, compañero de corporación del alcalde Miguel Castaño, ejecutado en Puente Castro junto a otros cargos públicos. Coque logró huir a Francia. El 15 de marzo de 1937 se inició el expediente de incautación de sus bienes: una fábrica de mármoles con su nave en una amplia finca colindante al cementerio de León y también una vivienda ubicada en la calle Mariano Andrés, en las denominadas casas baratas.
El expediente da la orden que la familia sea «arrojada» de la vivienda, que fue sorteada entre personas afines al régimen. «La represión económica del franquismo también fue violenta, aunque fuera simbólica», afirmó la investigadora. La ley de Memoria Democrática, que acaba de entrar en el Parlamento para su tramitación, prevé que «se implementarán las posibles vías de reconocimiento a los afectados, sin perjuicio de lo previsto a este respecto en el artículo 5.4 de la presente ley», que no contempla responsabilidad patrimonial del Estado ni de particulares para posibles indeminizaciones.
El curso de verano, que dirige el profesor de Historia Contemporánea de la ULE, Javier Rodríguez, prosigue hoy y mañana con aportaciones internacionales desde México y Argentina y la clausura a cargo del director.
El acuerdo abarca más de 787.000 documentos relacionados con la represión que sufrieron los presos políticos tras la Guerra Civil y durante la dictadura. El objetivo es facilitar el acceso a estos archivos y ayudar a la reparación de las víctimas
Acceder al historial carcelario de un preso condenado tras la Guerra Civil es, a día de hoy, una tarea prácticamente imposible. Lo mismo ocurre con la información de la población reclusa durante el franquismo o de los condenados a la pena de muerte, unos documentos que se encuentran almacenados en cientos de cajones y gavetas de los Archivos Estatales pero que pronto, gracias a su digitalización, verán la luz.
El pasado mes de mayo el Gobierno anunció la puesta en marcha de un proyecto para la digitalización, descripción y difusión de más de 787.000 documentos relacionados con la represión que sufrieron los presos políticos encarcelados tras la Guerra Civil y durante el franquismo. Con ello se pretende que cualquier persona interesada pueda consultar estos fondos que hoy se encuentran en papel.
La ejecución de estos trabajos tendrá un coste de 927.380 euros, como refleja el acuerdo facilitado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática a través de una solicitud de información realizada por Newtral.es en el Portal de Transparencia.
El 37% de este presupuesto, 345.000 euros, se destinará a las 300.000 fichas del registro de la población reclusa entre 1939 y 1955, donde se recoge el historial carcelario de cada preso. Por otra parte, 296.000 euros se invertirán en la digitalización de expedientes en los que se concede a los presos la libertad condicional entre 1940 y 1967. En la siguiente tabla se recogen todas las partidas en las que se va a distribuir el presupuesto.
Archivos del franquismo: Documentos para la reparación y la investigación
El objetivo del acuerdo sobre la digitalización de fondos es facilitar el acceso al conjunto de archivos generados por los organismos del Estado durante el franquismo. Entre ellos se incluyen la antigua Dirección General de Prisiones o las Juntas Provinciales de Vigilancia Penitenciaria y Libertad Provisional, entre otros.
“Los documentos que integran estos fondos pueden ser de gran valor para la obtención de información, para la reparación de las víctimas e incluso para la obtención de indemnizaciones y reconocimientos por parte de los herederos”, recoge el texto del acuerdo. Además, tal y como determina la Ley 16/1985, toda la serie documental forma parte del Patrimonio Histórico Español.
Según anunciaron desde ambos ministerios en la presentación del convenio, se trata de una colaboración que pretende continuar en el futuro con los fondos de archivos del franquismo procedentes de otros organismos como el Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas, la Comisión Nacional de Incautación de Bienes y el Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo.
Lo que propone el proyecto de ley de Memoria Democrática
Tal y como recoge el texto, se trata de una iniciativa que responde a lo regulado en la ley de Memoria Histórica por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura. “Se ha de profundizar en el espíritu del reencuentro y de la concordia de la Transición a través de la reparación de las víctimas, la consagración y protección del derecho a la memoria personal y familiar como expresión de plena ciudadanía democrática”, se señala en el acuerdo.
El proyecto de la nueva ley de Memoria Democrática, que una vez aprobado sustituirá a la del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, dedica una sección a los archivos y a la documentación. Si finalmente se aprueba esta ley, se garantizará el derecho de acceso a los documentos y archivos del franquismo depositados en los fondos públicos y privados. En el caso de estos últimos, únicamente se garantizará para los sostenidos, total o parcialmente, con fondos públicos.
Además, el proyecto de ley establece que cada año se recogerá en los Presupuestos Generales del Estado una partida para la adquisición de documentos y archivos referidos a la guerra o a la represión política del franquismo. Esta información se incorporará al Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica.
Fuentes
Solicitud de acceso a la información realizada a través del Portal de Transparencia sobre la digitalización de archivos de la Guerra Civil y el franquismo
La fossa 114 és, amb la 126, una de les més grans localitzades al territori valencià i conté les despulles d’unes 180 persones
La “fossa de la cultura” del cementeri de Paterna (l’Horta Nord) és, amb la fossa 126, una de les més grans localitzades al territori valencià. En l’interior hi ha els cossos d’uns 180 afusellats per la repressió franquista en la postguerra immediata. Així doncs, la fossa 114 està conformada per cinc sacas d’afusellats entre el 9 de maig i el 28 de juny de 1940.
La primera saca conté les despulles de 31 persones, incloent-hi l’editor de la revista La Traca, Vicent Miquel Carceller, així com el dibuixant de la revista satírica valenciana Carlos Gómez Carrera, conegut com ‘Bluff’, i dos alcaldes de Godella i un de Foios.
Entre els represaliats tirats a la fossa també figura Manuel Contreras García, avi patern de Carlos Contreras, secretari de la junta directiva de l’Associació de Familiars de Víctimes de la Fossa 114 de Paterna. Manuel Contreras García va ser regidor de Godella, a penes 23 dies abans d’acabar la Guerra Civil, i afiliat a Izquierda Republicana.
Les faenes dutes a terme per l’equip especialitzat Arqueoantro han detectat el mateix patró que en altres fosses que han exhumat en els últims anys: sacas d’afusellats separades per capes de calç i cossos tirats en desordre. Les restes, segons explica l’arqueòleg per telèfon a elDiario.es, presenten un bon estat de conservació.
“A grans trets a Paterna, llevat d’algunes fosses molt concretes, sol eixir un estat de conservació molt bo, pot haver-hi problemes d’humitat perquè estan prop del nivell de la mar i per la pluja, però no hi ha corrents d’aigua passant de manera constant com passa en el cementeri de Castelló”, postil·la Calpe. Les faenes han localitzat “ossos llargs bastant compactes”, cosa que “és un bon senyal”.
Les faenes sí que han detectat el “despenjament” d’alguns cossos, un fenomen que provoca que, en descompondre’s, les restes es queden apegades en les parets de la fossa. “Són molts cossos junts i la tendència és que, quan es descomponen, s’uneixen des del centre”, afirma l’arqueòleg. “Havia passat abans, però no tan exageradament, a mesura anem obrint entendrem millor la diferència”, afig.
En una primera fase, segons explica l’arqueòleg d’Arqueoantro, els responsables de l’exhumació lleven tota la terra de voltant per localitzar exactament el lloc on reposen els cossos i poder assegurar el forat. En aquest moment és quan retiren els cossos dels enterraments rutinaris per morts naturals que no tenen res a veure amb la repressió franquista (en la zona oest de la fossa 114 han localitzat quatre esquelets).
Una vegada apuntalada la fossa per evitar solsides i que els especialistes d’Arqueoantro puguen treballar amb seguretat, continua la garbellada de la terra i, a uns dos metres de profunditat, sorgeix la primera capa de calç que segella els cossos. Amb la calç, els responsables de la repressió franquista pretenien accelerar la descomposició dels cossos perquè minvaren de volum, tal com explica Calpe en un vídeo penjat en YouTube perquè els familiars dels represaliats puguen seguir les faenes telemàticament.
“En els vídeos, ara amb una periodicitat mensual, donem unes pinzellades per a informar les famílies que estan molt atentes al procés d’exhumació”, assenyala Calpe. Els especialistes d’Arqueoantro, un grup compost per arqueòlegs i antropòlegs, entre altres, preveuen localitzar fins a cinc capes i excavar fins a uns cinc metres de profunditat en els pròxims quatre mesos, almenys.
La saca del 28 de juny de 1940 inclou, segons les investigacions prèvies i els treballs de l’historiador Vicent Gavarda, una trentena de represaliats, dels quals ja han aconseguit exhumar-ne 26. “Això és una cosa que acabarem de dilucidar en els pròxims dies, perquè hi ha zones de la fossa en què es veu terra on no ixen restes, creiem que estem prop del final de la saca”, explica l’arqueòleg. “En principi són les xifres que esperem, no anem per mal camí”, afig Calpe.
Acabada la primera saca, l’excavació continua fins a localitzar la segona capa de calç. I així fins a les cinc saques d’afusellats que conformen l’anomenada “fossa de la cultura”, l’exhumació de la qual finança la delegació de Memòria Històrica de la Diputació de València. Els cossos repeteixen el patró que han observat els especialistes d’Arqueoantro en altres exhumacions: “Estan mal posicionats, com sol ser habitual, això no canvia. Per desgràcia, el patró continua repetint-se i és el que hem vist ja en una desena de fosses”, postil·la l’arqueòleg Álex Calpe.
Sobre este blog
Espai que combina l’actualitat al voltant de les polítiques de les administracions valencianes en matèria de memòria democràtica i exhumació de fosses amb continguts més especialitzats sobre la història de la repressió franquista i els avanços en les investigacions acadèmiques. Reportatges, entrevistes, actualitat, opinions, informació sobre recerques universitàries o publicacions...
Recordamos, en el Día Mundial del Teatro, dos de los proyectos culturales más románticos de la II República española. Noventa años después, Las Misiones Pedagógicas y La Barraca siguen representando el potencial revolucionario de la universalización de la Cultura y el ideal progresista republicano.
Con la proclamación de la Segunda República se abría en España la presa de los anhelos innovadores, aspiraciones impetuosas de generaciones jóvenes y rebeldes que, constreñidas por la dictadura de Primo de Rivera, veían en la primavera de 1931 la oportunidad histórica para caminar hacia —como diría Machado para despedir a Giner de los Ríos— el “nuevo florecer de España”. Agitados por el viento renovador en el país, la firme pretensión de transformar los anquilosados cimientos de la sociedad española cristalizó, en el plano cultural, en dos de las iniciativas que mejor simbolizan el ideal republicano en torno a la Cultura: Las Misiones Pedagógicas y La Barraca.
Las Misiones Pedagógicas y los marineros del entusiasmo
Con el espíritu educativo de la Institución Libre de Enseñanza y la guía intelectual de la base humanista del krausismo, las Misiones tenían entre sus objetivos más importantes elevar el bajo nivel educativo y cultural de las clases populares (García Rodríguez, 2010) en una época donde, según los estudios de Narciso de Gabriel, diez millones de españoles no sabían ni leer ni escribir (más de un 42’34% de analfabetismo). Siendo la España de los años treinta mayormente agraria, eran tantas las consecuencias que, como decía María Moliner, se adivinaban al “pensar tan sólo en lo que sería nuestra España, si en todas las ciudades, en todos los pueblos, en las aldeas más humildes, hombres y mujeres dedicasen los ratos no ocupados por sus tareas vitales (…) a asomarse al mundo material y al mundo inmenso del espíritu…”, que tan solo imaginarlo se antojaba imposible.
Desafiando esa inverosimilitud, marineros del entusiasmo —como se refería Juan Ramón Jiménez a los y las misioneras— de la talla de Bartolomé Cossío, o personalidades como Machado, María Luisa Navarro o Pedro Salinas, trataron, tal y como se recoge en el número 150 de la Gaceta de Madrid del 30 de mayo de 1931, “de llevar a las gentes, con preferencia a las que habitan en localidades rurales, el aliento del progreso y los medios de participar en él, en sus estímulos morales y en los ejemplos del avance universal, de modo que los pueblos todos de España, aun los apartados, participen en las ventajas y goces nobles reservados hoy a los centros urbanos”.
Con ímpetu decidido, estos depositarios de la pedagogía intuitiva, coeducativa, ética, laica; hombres y mujeres fieles a la revolución de las conciencias y de los espíritus, se pusieron manos a la obra. Misión: alfabetizar del mundo rural, acercar la Cultura a los pueblos y aldeas más aisladas de todo el territorio y satisfacer las demandas de las clases pauperizadas.
“No olvidéis que lo primero de todo es la luz”
Entre los diversos proyectos para lograr la universalización de la Cultura, destacó la construcción masiva de escuelas (se pretendieron 27.000 a nivel estatal en cinco años) y de bibliotecas populares (5.500 con una dotación inicial de 100.000 pesetas). “Esto es lo que principalmente se proponen las Misiones: despertar el afán de leer en los que no lo sienten, pues sólo cuando todo español no sólo sepa leer —que no es bastante—, sino tenga ansia de leer, de gozar y divertirse, sí, divertirse leyendo, habrá una nueva España” (Cossío, 1931).
La tarea de poblar las huecas estanterías de libros era armonizada por, entre otros y otras, María y Matilde Moliner, Vicens y poetas como Cernuda. Hacer posible la lectura de Andersen, Dickens, Tolstói, Machado, Galdós, J.R. Jiménez… reafirmaba la teoría que Lorca pronunció en la inauguración de la biblioteca de su Fuente Vaqueros natal: “Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal (…) que el lema de la República debe ser: 'Cultura'. Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz. Y no olvidéis que lo primero de todo es la luz. Que es la luz obrando sobre unos cuantos individuos lo que hace los pueblos, y que los pueblos vivan...”.
Complementariamente, también tuvo una huella notabilísima el Coro y Teatro del pueblo. Capitaneados por el músico Martínez Torner y el genial maestro Alejandro Casona, cerca de 300 actuaciones (obras de Lope, Cervantes, Calderón…) armonizadas con canciones populares (romances, serranillas…) permitieron “los gozos del arte a los más apartados rincones campesinos” (Armiño, 2007). Como explicaba el propio Casona en 1962, “más de trescientos pueblos, en aspa desde Sanabria a la Mancha y desde Aragón a Extremadura, con su centro en la paramera castellana, nos vieron llegar a sus ejidos, sus plazas o sus porches, levantar nuestros bártulos al aire libre y representar el sazonado repertorio ante el feliz asombro de la aldea”.
Por su parte, las más de 2.300 proyecciones cinematográficas causaron un insólito furor en numerosísimos pueblos. “El cine les divierte y les deslumbra, desata el chorro de los comentarios; todos hablan y todos imponen silencio a los demás” (Santullano, 1933). Desacostumbrados a las imágenes en movimiento, en algunos pueblos las gentes huían despavoridas ante las escenas de un tren descarrilando o lloraban al ver por primera vez el mar. En la pantalla, Chaplin, los hermanos Marx o Buster Keaton conseguían, como decía Cossío, brindar pizca de aquello que otros, por el simple hecho de vivir en urbes o entornos más agraciados, tenían a su alcance: el placer del séptimo arte. Conocedores de las necesidades materiales de los lugareños, también se proyectaron documentales sobre la eficiente elaboración del pan, nuevos sistemas de siembra y riego o técnicas agrarias innovadoras.
No satisfechos con el despliegue, se organizó el Museo del Pueblo, un museo ambulante, itinerante, donde copias y cuadros del Museo del Prado —da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Goya, Botticelli, etc.— llegaron a dos centenares de localidades.
Los cuadros se transportaban en cajas de madera, y llegados al pueblo se colgaban en un espacio con sábanas, adornos florales y, si el lugar lo permitía, música. A veces, dos o tres misioneros explicaban al campesinado el significado de las obras. En esa loable labor didáctica tuvo una significación destacada, además de Cossío, el pintor murciano Ramón Gaya.
En la pantalla, Chaplin, los hermanos Marx o Buster Keaton conseguían brindar pizca de aquello que otros, por el simple hecho de vivir en urbes o entornos más agraciados, tenían a su alcance: el placer del séptimo arte
De este modo, junto a los cursos de formación al profesorado rural y la dignificación de los maestros de escuela, los espectáculos titiriteros o la música (transportada en gramófonos con obras de Bach, Haendel, Mozart, Beethoven, etc.), se completó, de la mano de jóvenes artistas, maestros, profesoras, músicos, poetas, estudiantes e intelectuales como Gaya, María Zambrano, Miguel Hernández, Maruja Mallo, Pérez Clotet o Carmen Conde, la histórica “actividad pedagógica cuyo objetivo era liberar a la España rural del caciquismo y del oscurantismo que había hecho permanecer al pueblo en la ignorancia” (Guerra, 2008).
Paralelo a unas Misiones Pedagógicas que, según los datos oficiales, consiguieron llegar a 7.000 núcleos de población rural, otro proyecto pretendía, con análogo ánimo y sensibilidad popular, consolidar el Teatro como vehículo para lograr la popularización de la Cultura en los pueblos de España. Junto a El teatro del pueblo de Casona y El Búho de Max Aub, La Barraca, un proyecto de teatro universitario por y para el pueblo, coordinado y dirigido por Eduardo Ugarte y Federico García Lorca, de espíritu nómada, errante y gratuito, “recorrerá las tórridas carretas de Castilla, las rutas polvorientas de Andalucía, todos los caminos que atraviesan los campos españoles. Penetrará en las aldehuelas, poblados y villorrios, y armará en las plazoletas sus tablados y tingladillos de guiñol” (Carlos Morla Lynch).
La Barraca y los proletarios del teatro popular
Durante la dictadura de Primo de Rivera, el teatro español estaba atravesado por valores conservadores y reaccionarios. Alérgicos a las vanguardias, cualquier intento de renovación para sublimar la calidad teatral era desdeñado, cuando no censurado, por el poder autoritario. Con la llegada de la República, “los ministros de Instrucción Pública, primero Marcelino Domingo y poco después Fernando de los Ríos, tomaron como punto primordial del nuevo planteamiento cultural la renovación del teatro y se decidieron a tomar parte activa en la protección y el desarrollo de iniciativas escénicas” (Dougherty y Vilches, 1992).
La regeneración del teatro no pudo tener mejores rectores. El escenógrafo, escritor, director de teatro y de cine Eduardo Ugarte, y el poeta y dramaturgo García Lorca, compartían, además de admiración mutua y cálida amistad, una concepción del teatro semejante. Para Lorca, “el teatro está en decadencia… El teatro debe volver al pueblo (…) la clase media y la burguesía han matado el teatro y ni siquiera van a él, después de haberlo pervertido” (Suero, 1933); y para Ugarte “nuestro teatro ofrece un paisaje lamentable. La comercialización lo ha desbaratado todo. Empresarios (…) se debaten en medio de una pobreza espiritual desconsoladora (…) Dicen que las obras modernas son peligrosas. Peligrosas, naturalmente, para sus intereses” (Pérez Doménech, 1933).
“El teatro está en decadencia… El teatro debe volver al pueblo (…) la clase media y la burguesía han matado el teatro y ni siquiera van a él, después de haberlo pervertido”
Con esos principios, estimulados por las Misiones y la renovación del panorama cultural, los círculos universitarios, organizados en la Unión Federal de Estudiantes Hispanos, fundaron, con la extraordinaria dupla Lorca-Ugarte en la coordinación, un teatro ambulante con la pretensión de divulgar por los pueblos de España las obras del Siglo de Oro español. Como quedó escrito en su manifiesto fundacional, se perseguía “difundir el teatro en las masas campesinas, que se han visto privadas desde tiempos lejanos del espectáculo teatral”.
Gracias al compromiso social y la perspectiva de clase de Fernando de los Ríos y García Lorca, lo que en un principio iba a ser un teatro permanente centralizado en Madrid, pasó a oficializarse como teatro andante, nómada, dispuesto a pasar a la historia bajo “una idea de gran política nacional: educar al pueblo poniendo a su alcance el teatro clásico y el moderno, y el viejo” (Lorca para El Sol, 1931). El nuevo carro de Tespis, subvencionado con cien mil pesetas, se constituía como “el más novedoso gesto simbólico de la nueva España hacia el establecimiento de las artes como fuerza activa en la vida de la República” (Adams Mildred, 1932).
Un lustro para la historia
Por tener el espíritu de una feria ambulante, La Barraca, “una cosa que se monta y se desmonta, que rueda y marcha por los caminos del mundo” (Lorca, 1932), resultaba un nombre a medida. Como imagen, una máscara (emblema del teatro, hija de Talía y Melpómene) y una rueda (enseña de los nómadas y símbolo de los caminos que recorrerían) no tenían lugar a réplica. El mono azul, insigne uniforme proletario y representación simbólica del carácter popular del proyecto, remataba la ideografía de la compañía. Diría Salaverría en 1932: “¿Un poeta andaluz vestido con el mono de los proletarios? Por algo dice la Constitución que somos una República de trabajadores. […] Parece un mecánico, un chófer, un obrero de taller, con su traje azul oscuro de tela ordinaria”. Ni la camioneta donde se transportaban todos los elementos escénicos, bautizada por Lorca con el nombre de “La bella Aurelia” en honor a Aurelio, el chófer, era ajena a la atmósfera poética del proyecto.
¿Un poeta andaluz vestido con el mono de los proletarios? Por algo dice la Constitución que somos una República de trabajadores.
A lomos de la utopía, la juventud universitaria y los y las voluntarias apasionadas de tan soñadora iniciativa cabalgaban altruistamente. Tras el correspondiente casting, la juventud barraca —la Universidad Central de Madrid fue una prolífica cantera— subida a la caravana de los bohemios, le proveía al proyecto de, como le decía Federico a Ricardo P. de Alcocer en el verano de 1933, “la frescura de los juegos de nubes, perfectos en ocasiones, y el temblor anti-geométrico de una incierta superficie de arena”.
Entremeses de Cervantes, El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina, La vida es sueño de Calderón de la Barca o, entre otras, Fuenteovejuna de Lope de Vega, nutrían un exquisito repertorio de obras. Escenificar las creaciones de “nuestros grandes dramáticos, en quien se encarna y vive el alma española” (Enrique Díez-Canedo, 1932) pretendía coser la modernidad con briznas del acervo tradicional patrio y, al mismo tiempo, expropiarle a la burguesía lo que culturalmente es del pueblo. Estos clásicos, como decía Lorca, “se los arrebatamos a los eruditos, los devolvemos a la luz del sol y al aire de los pueblos” por contener atemporalmente la savia genuinamente popular.
Correlativamente, los precios del espectáculo, para la gente adinerada, eran medio-altos; total gratuidad para las clases trabajadoras. No podía ser de otra manera. Y en la organización interna, ni “primeras ni segundas figuras, no se admiten los divos. Formamos una especie de falansterio en que todos somos iguales y cada uno arrima el hombro según sus aptitudes (…) Una democrática y cordial camaradería nos gobierna y alienta a todos” (El carro de la farándula; La Vanguardia, Barcelona 1 diciembre 1932).
Así, La Barraca levantó su tinglado por pueblos de Madrid, Galicia, las Castillas, Andalucía, Asturias, Cataluña, Cantabria… llegando hasta más de setenta localidades. El propio García Lorca recordaba cómo “obreros, gente sencilla de los pueblos, hasta los más chicos, y estudiantes y gentes que trabajan y estudian” llevaban sus sillas y se acomodaban frente al escenario. Como resumen fidedigno para ilustrar lo que suponían las representaciones y la devoción del público rural, sirva esta anécdota contada por Dámaso Alonso (1937): “En la plaza de un pueblo, a poco de comenzar la representación a cielo abierto, se pone a llover implacablemente, bien cernido y menudo. Los actores se calan sobre las tablas, las mujeres del pueblo se echan las sayas por la cabeza, los hombres se encogen y hacen compactos: el agua resbala, la representación sigue; nadie se ha movido”.
El pueblo, que “a diferencia del (público) burgués conserva intacta su sensibilidad y su capacidad de emoción ante el teatro; un público que, por otra parte, es visto como heredero legítimo y depositario fiel del patrimonio de nuestra tradición nacional-popular” (Aznar Soler, 1997), hizo cobrar sentido a todo el fervor de los hombres y las mujeres que protagonizaron, en una revolución cultural sin precedentes, la utopía de La Barraca.
Se cierra el telón: regresión de la esperanza y el fin del sueño
No todo fueron idilios en la corta vida de la compañía. Al principio, una parte de la izquierda temía que el contenido religioso de algunas de las representaciones teatrales trasladara al populacho un mensaje distinto al que la República predicaba. Algunos dirigentes consideraron el repertorio elegido por Lorca “demasiado reaccionario” (Garrigues, 1978). Sin embargo, conforme el proyecto cumplía años y cosechaba éxitos por los pueblos del país, fueron los sectores más tradicionalistas los que atacaron ferozmente lo que consideraban un instrumento de propaganda izquierdista.
Las derechas, que ganaron las elecciones generales de noviembre de 1933 y ostentaron el poder hasta febrero de 1936, ahogaron La Barraca con drásticos recortes presupuestarios. “Durante el bienio negro disminuyó considerablemente el apoyo estatal, ya que el gobierno de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas), presidido por Gil Robles, fue contrario al proyecto de La Barraca” (Katona, 2014). La prensa más reaccionaria, conocedora del compromiso político de Lorca y del papel sociocultural que cumplían los barracos en la República, arremetió contra el poeta y el proyecto enérgicamente.
Como indicó Gibson, Gracia y Justicia, órgano extremista del humorismo nacional, publicaba titulares del estilo “Federico García Loca o cualquiera se equivoca”. Loca, sin erre, en alusión a su condición de homosexual. La revista ultraderechista El Duende, en su caso, acusó a La Barraca de ser “una pandilla de sodomitas”, denunciando que “también el Estado da dinero para La Barraca (…) ¡Qué vergüenza y qué asco!”. En el verano de 1934, el órgano falangista FE recoge el testigo y acusa a La Barraca de estar pervirtiendo a los honrados campesinos españoles con “costumbres corrompidas propias de países extranjeros” y de moverse “en las aguas turbias y cenagosas de un marxismo judío”. Fernando de los Ríos, “Don Fernando el Laico” para los medios filofascistas, también era constante diana de los ataques mediáticos.
En el verano de 1934, el órgano falangista FE recoge el testigo y acusa a La Barraca de estar pervirtiendo a los honrados campesinos españoles
En algunas localidades, el odio irradiado por quienes no soportaban que las clases trabajadoras vieran el poder popular de Fuenteovejuna (cuya versión lorquiana fue tachada por la derecha mediática como “fiesta bolchevique”) o leyeran los versos revolucionarios de Miguel Hernández, provocó incluso sabotajes. En Soria, por ejemplo, La Barraca se topó “con la Iglesia, pero la militante y ultramontana”. Con el caldo de cultivo propalado por la derecha política y mediática, se entendió como una provocación que una compañía teatral “alentada por el gobierno laicista de la Segunda República se hubiera atrevido a poner en escena un auto de Calderón”. Algunos grupos ultraderechistas “fueron, pues, a reventar la obra, y al reventarla, nos reventaron a nosotros” (Garrigues, 1989).
El paroxismo exacerbado no se puede disociar del hondo significado de lo que se hacía en las aldeas de la España rural. Como explicaba Otero Urtaza en el documental “Misiones Pedagógicas 1934-1936. República española”, que se leyera lo que no controlaba el sacerdote o el cacique local era visto como la simiente de las aspiraciones revolucionarias populares. Tanto es así, que algunos diputados de derechas señalaron a los proyectos culturales de la República como promotores intelectuales de la Revolución asturiana de 1934.
Que se leyera lo que no controlaba el sacerdote o el cacique local era visto como la simiente de las aspiraciones revolucionarias populares
Entre el otoño de 1935 y la primavera de 1936, La Barraca se desmembra. Con el estallido de la guerra civil, al igual que sucedería con los y las misioneras, la mayoría de los barracos se exilian (Eduardo Ugarte, Enriqueta Aguado y Ramón Gaya a México; Alberto Sánchez a Moscú, Julián Bautista o Mª del Carmen García a Buenos Aires; otros como Santiago Ontañón, a Chile) o son asesinados en las contiendas bélicas (Ródenas Llusiá, Rodríguez Rapún o, símbolo de ello, el alma máter de La Barraca, Federico García Lorca).
Si los últimos rescoldos de las Misiones se repartieron entre la purga, el enrolamiento en las Milicias de la Cultura, la muerte o el exilio, las últimas brasas de La Barraca no encontrarían distinto desenlace. Los encargados de reorganizar la actividad de la compañía (Altolaguirre, Miguel Hernández…) no fueron ajenos a la nefasta coyuntura del país, y el avance de las tropas franquistas aceleraron el óbito horizonte de uno de los proyectos más radiantes de la II República. Impuesta la bota militar y condenado el mismo pueblo que lloraba de alegría al experimentar el goce de la Cultura a llorar, ahora y durante cuarenta años, por la muerte y el dolor de una dictadura asesina, Las Misiones y La Barraca mueren, y con ellas marchitan las esperanzas de la España que tocó con los dedos la utopía de la prosperidad.