https://lasmerindadesenlamemoria.wordpress.com/2016/06/08/algunos-mandos-del-ejercito-popular-en-santander/
COLUMNA VILLARIAS IV
Fueron muchos los ciudadanos implicados en la defensa de la Libertad republicana, en esta lista señalamos (y os relatamos lo poco que sabemos sobre ellos) unos cuantos de los que llevaron el mando en el ejército “montañes” junto con Gregorio Villarías.
Contábamos en la anterior entrada que al principio el 27 de julio de 1936 funciona una especie de mando militar o Comité de Guerra de Santander compuesto por: García Vayas, Motta, Puig, Rodríguez Somoza, Leiza, González, González Malo, de la Colina y Juez. Algunos de sus protagonistas de aquellos primeros momentos os los señalamos aquí.
Pretendemos recoger las historias de la COLUMNA VILLARIAS y otras, para ello hemos preparado esto rápidos apuntes. Esperamos vuestros comentarios. El objetivo de este blog es el recoger la memoria de aquellos y aquellas ciudadanos que sufrieron la represión franquista. Para lo que os agradecemos las aportaciones, por email o como comentario, con las que vamos completando las entradas: ASESINAD@S y REPRESIÓN PUEBLO A PUEBLO

Foto del estado mayor del ejército del Norte, identificamos a Francisco Ciutat de Miguel en el centro y Gregorio Villarías López con chapela, el tercero por la izquierda. El del chubasquero negro debe ser el asesor soviético Lavedan (sic) El primero por la izquierda pudiera ser Manuel Uribe-Echevarría Beldarraín , Jefe de la Sección de Cartografía del Ejército de Euzkadi.El segundo por la izquierda, pudiera ser Julián Cañamero Pérez Gil ¿Nos podíais ayudar a identificar a otras personas? ¿Conocéis el lugar? merinmemo@gmail.com




GONZÁLEZ LÓPEZ CIPRIANO. Socialista, era el alcalde de Santander desde febrero de 1937 hasta agosto, formó parte del Comité de guerra Santander, falleció en el exilio de Argentina en el año 1989. Escapó a Francia en un barco pesquero con dirección a junto con otros el Frente Popular, entre los que se encontraba Feliciano Leiza Pedraja Ambos acabaron exiliados en Argentina.
GONZÁLEZ MALO, JESÚS (Santander 1900 – Nueva York 1965) Sindicalista de la UGT /CNT y del Comité de guerra Santander Presidente del Sindicato de Trabajadores del Puerto de Santander, integrado en la Federación Obrera Montañesa (UGT). Al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 estuvo encargado de la organización militar de los obreros de Santander. Posteriormente fue director del secretariado de Milicias del Comité de Defensa y encargado de las Milicias de Retaguardia, cargos de los que dimitió en noviembre de 1936 al oponerse a la integración de las Milicias en el Ejército Republicano. También se enfrentó a la Federación Obrera Montañesa al proponer la creación de un Consejo Provincial de Economía. Como consecuencia de este enfrentamiento en febrero de 1937 el Sindicato de Trabajadores del Puerto abandonó la UGT pasándose al anarquismo. Desde esa fecha Jesús González colaboró con el gobierno de la provincia siendo el encargado de organizar la evacuación de Santander en agosto de 1937. Al finalizar la guerra civil se exilió en Francia y de allí marchó a Estados Unidos en 1940, fijando su residencia en Nueva York. Escribió el libro La incorporación de las masasy el manuscrito en inglés The Roots and transcendente of spanish anarchism.

LEIZA PEDRAJA, Manuel “FELICIANO” (Santander 1900 — Buenos Aires 1966) Empleado y contable. Trabajó como contable en la Casa Novo de Santander. Miembro de la Asociación de Empleados de Oficinas y Técnicos de la UGT, siendo presidente de la misma y afiliado a la AS de Santander. Fue elegido concejal del ayuntamiento por Santander en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, ejerciendo cargo hasta 1937, salvo el período de octubre de 1934 a enero de 1936, por su participación en octubre de 1934. Durante la guerra civil representó a la UGT en el Comité de Guerra constituido el 27 de julio de 1936. En septiembre fue nombrado Director General de Comercio de la Junta de Defensa de Santander y al disolverse ésta, en febrero de 1937, pasó a formar parte del Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos como Consejero de Interior primero y, desde abril como Consejero de Comercio. Tras la caída de Santander en agosto de 1937 se trasladó a la zona republicana de Cataluña. Exiliado en Francia y en Bélgica, se estableció en Bruselas hasta que obtuvo un permiso para trasladarse a trabajar en el campo en Paraguay. Por motivos de trabajo viajó a Buenos Aires, fue nombrado gerente de Nestlé en Tucumán (Argentina) y posteriormente en Buenos Aires.

LOPEZ PIÑEIRO LUIS 1937 Teniente Coronel de Estado Mayor durante la existencia del XV Cuerpo en el Frente Norte. Escribió sobre Nociones de topografía, cartografía y astronomía, prácticas aplicadas a las necesidades militares.
LOZANO TORRADO, JULIO Sargento de Santoña. Destinado a Los Tornos. Estuvo en el 113 de la 7 BM. Agregado al estado mayor del XV C.E. Consiguió pasar a Asturias, luego detenido en Santander, 31-10-38 fusilado en Santoña.
MOTTA RUIZ JOSE Era comandante retirado. Participa en el Comité de guerra Santander como Comandante de intendencia.
PUIG GARCÍA CESAR. Nacido en Madrid 1896. Jefe de la guardia de asalto, era capitán. En Santander existían tres compañías. Participa en el Comité de guerra Santander. En 1939 es nombrado teniente coronel del Cuerpo de Seguridad. Exilio en Cuba

SAN EMETERIO LATORRE CECILIO (CILIO) chofer, socialista Voluntario en las Machorras y Estacas de Trueba. dirigió el Bon. 120. La 14 Brigada Mixta se organizó el 14 de abril de 1937 como brigada de choque, a su mando del mayor de milicias. Se suicidó en el Mar Cantábrico ¿La Coruña? el 23-10-1937, depues de haber sido apresado en Gijón.
BIBLIOGRAFIA
- República, Guerra Civil y Posguerra en Espinosa de los Monteros, y las Merindades de Montija, Sotoscueva y Valdeporres (1931-1950)” de Fernando Obregón Goyarrola
- Una efímera autonomía (El consejo interprovincial de Santander, Palencia y Burgos)de Miguel Solla Gutiérrez
- La República sitiada: Trece meses de Guerra Civil en Cantabria Miguel Ángel Solla Gutiérrez
- Guerra civil en Cantabria y pueblos de Castilla de Jesús Gutiérrez Flores
- Cuatro derroteros militares de la Guerra Civil en Cantabria de Jesús Gutiérrez Flores
- Capital de la cruzada. Burgos durante la guerra civil de Luis Castro
1.-Columna Villarías y División 52
- GREGORIO VILLARÍAS LÓPEZ
- Introducción a la Columna Villarías
- Surge la Columna Villarías, verano de 1936
- De columnas a milicias. La columna Villarías en verano del 36
- Algunos Mandos del ejército popular.
- De milicias a batallones: Formación del ejército Popular otoño, invierno 1936.
- Ofensiva de Mola. Primavera, verano de 1937
- Final del frente
- EL EJERCITO DE LA REPUBLICA EN LA OFENSIVA FINAL
2.- Batallón 124
3.-Batallón 130
- Introducción
- Milicianos
4.-Otros
- EL EJERCITO DE LA REPUBLICA EN LA OFENSIVA FINAL
- El Ejercito Cántabro (llamado “” en su día): organigrama básico
- Breve historia del Batallón Octubre
- Destacamento de Arija

Familia De la Colina-Gurría: Jenaro, Concha, los niños Raúl (sentado) y José (de pie) Santander, 1937
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada