El secretario de Estado de Memoria Democrática advirtió que la Ley de Memoria Democrática se aplicará en todo el territorio nacional, incluyendo Madrid, pese a la oposición de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ha lanzado este lunes una advertencia directa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: la Ley de Memoria Democrática se hará cumplir en "hasta el último rincón del país", incluyendo Madrid.
Durante su intervención en la jornada "El derecho a la verdad en España", organizada por la Plataforma por la Comisión de la Verdad, Martínez ha subrayado que el Gobierno está decidido a garantizar la aplicación de la ley en todo el territorio nacional, pese a la oposición de Ayuso, quien ha rechazado la posibilidad de que la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, sea declarada Lugar de Memoria Democrática.
"En el proceso secesionista no querían que se aplicara la ley. Lo mismo quiere Ayuso, que no se aplique la ley en Madrid", ha afirmado Martínez, asegurando que la normativa se hará efectiva en "cada metro" del país.

Enseñanza de la Memoria Histórica en las aulas
El secretario de Estado también ha expresado su preocupación por la implementación de la ley en el sistema educativo, señalando que el Gobierno estará "muy vigilante" para garantizar su cumplimiento en las aulas de todas las comunidades autónomas.
En este sentido, ha criticado las modificaciones en los contenidos educativos de la Comunidad de Madrid, y ha acusado a Ayuso de haber alterado el temario de Historia en segundo de Bachillerato para retrasar el inicio de la materia hasta la Prehistoria, en lugar de comenzar con las Cortes de Cádiz. Esta decisión, según Martínez, deja para el final la enseñanza sobre la Guerra Civil, con el consiguiente "riesgo" de que los alumnos no lleguen a estudiarla en profundidad.
"La memoria tiene que entrar en la escuela", ha insistido, recordando que el decreto de enseñanzas mínimas es obligatorio en todo el país y debe cumplirse sin excepciones.
Recurso ante el Tribunal Constitucional
Martínez también ha alertado sobre la "alianza reaccionaria" entre el Partido Popular y Vox, que está impulsando la derogación de leyes de memoria en comunidades como Aragón, Valencia, Cantabria o Extremadura.
Ante esta situación, ha asegurado que el Gobierno recurrirá "absolutamente todas" las derogaciones de estas normativas ante el Tribunal Constitucional, confiando en que este resuelva de manera definitiva los recursos pendientes en esta materia.
"Actuaremos con firmeza para que la Ley de Memoria Democrática no sufra retrocesos y se cumpla plenamente", ha concluido Martínez.

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada