dilluns, 19 de setembre del 2016

Cazarabet conversa con... Antonio Miguez Macho, responsable de edición de “Ni verdugos ni víctimas. Actitudes sociales ante la violencia, del franquismo a la dictadura argentina”.


http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/antoniomiguez.htm



La Librería de El Sueño Igualitario

81heh9W2V2L.jpg




Un libro, desde editorial Comares, sobre las actitudes sociales ante la violencia del franquismo, del franquismo a la dictadura argentina.
Antonio Mínguez Macho realiza un estudio, una investigación completísima de lo que significó la violencia social del franquismo en la Dictadura Argentina.
Lo que nos dice la editorial del libro:
Esta obra aborda el problema de las actitudes sociales ante la violencia desde distintas perspectivas, ofreciendo contrastes que ayuden a comprender la complejidad de la cuestión más allá del discurso del franquismo/antifranquismoo de juicios de intenciones. Ni verdugos ni víctimas centra su atención en diferentes aspectos del franquismo y se acerca también a la dictadura argentina, apostando por una perspectiva global de un tema que todavía late en nuestra memoria.
La comprensión de los procesos de violencia masiva que sacudieron a diferentes sociedades en el siglo XX no solo se reduce a las dicotomías entre víctimas y verdugos, o a la amplia gama de comportamientos sociopolíticos que transitan desde la resistencia a la colaboración. Es fundamental comprender además la variada gama de actitudes sociales que tuvieron cabida ante los procesos violentos, especialmente en lo referido a una gran mayoría que no fue estrictamente ni víctima ni verdugo.
Existen multitud de trabajos sobre las víctimas del franquismo y también de los mecanismos de consolidación de la dictadura. Pero es necesario responder a una pregunta básica para comprender cualquier proceso de violencia estatal masiva como la iniciada en España en 1936: ¿qué actitud adoptó la ciudadanía ante el hecho radical de los asesinatos que se sucedían en la retaguardia primero y en la posguerra después? Es una pregunta incómoda que otras sociedades se han mostrado dispuestas a abordar y que esta publicación afronta directamente.

El autor, Antonio Miguez Macho
Antonio Miguez Macho (1979) es Doctor en Historia con Premio Extraordinario por la Universidade de Santiago de Compostela. Ha sido investigador invitado en The LondonSchool of Economics y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. En 2008 obtuvo el Premio de Investigación Alexandre Bóveda en Ciencias Sociales y en 2012 el Premio de Ensayo Histórico Domingo Fontán (con Miguel Cabo). Entre sus publicaciones destacan: La construcción de la ciudadanía a través de los movimientos sociales. El movimiento obrero en Galicia (1890-1936) (Santiago, 2008), O que fixemos en Galicia. Ensaio sobre o concepto de práctica xenocida (Ourense, 2009), Historia breve de Galicia (Madrid, 2011), La genealogía genocida del franquismo. Violencia, memoria e impunidad (Madrid, 2014), The Genocidal Genealogy of FrancoismViolenceMemory and Impunity(Brighton, 2016). Actualmente es Contratado Ramón y Cajal en el Departamento de Historia Contemporánea y de América de la USC y miembro del Grupo de Investigación HISTAGRA.


Cazarabet conversa con Antonio Miguez:
Antonio-Miguez-foto.jpg-Amigo Antonio, ¿globalmente cómo definirías a la violencia social en dictaduras como la franquista o la que tuvo lugar en Argentina?
-La violencia es constitutiva en ambas dictaduras, representa su elemento fundacional y su praxis cotidiana. Mejor sería decir “las violencias”, porque se expresa por distintas vías y con diversas intensidades según los momentos y las circunstancias. Pero siempre se halla presente.
En relación a la tipología de las violencias que el “movimiento” y el “proceso de reorganización nacional” comparten, destaca el carácter genocida de su fundación, esto es, la intención por medio de la praxis violenta de destruir a determinados grupos sociales que se construyen como enemigos de sus proyectos. En ambos casos, la violencia es instrumental como una herramienta para alcanzar el poder, pero también es un fin en sí misma, ya que se concibe como objetivo último la creación de una nueva nación, una nueva España y una nueva Argentina, por la vía de la extirpación quirúrgica de los elementos infecciosos e indeseables.
-Desde “lo social” cómo se alimentó a la violencia que amedrentó a la ciudadanía y que ha instalado la “cultura del miedo” que, de alguna manera, todavía, además, es utilizada hoy y ahora?
-La práctica violenta intrínseca a las dictaduras franquista y argentina no dejó a nadie al margen. Aunque los que apretaron el gatillo fueron menos, la violencia necesita en su ejecución una amplia participación social, desde los que dan las órdenes a los que miran para otro lado y se benefician de los espacios que dejan libres aquellos que son víctimas. Por eso la conceptualización de este tipo de prácticas violentas como violencia política puede ser equívoca. Parece que solo concierne a quienes militan en política o son parte directa de las luchas políticas. Sin embargo, el hecho de que una parte de la sociedad sea convertida en un enemigo que debe ser liquidado aduciendo razones políticas, ideológicas, religiosas o socioeconómicas, va mucho más allá que una disputa política y se filtra por todo el cuerpo social. ¿El miedo actúa entonces como un elemento fundamental en la explicación de las actitudes sociales en ese contexto? No puedo afirmarlo, no tengo elementos para hacerlo. Las razones que explican el más simple de nuestros actos podrían ser objeto de difícil evaluación por nosotros mismos, no digamos si tuviésemos que adivinarlo en el actuar de otros. Ahora, lo que sí sabemos es que el miedo funciona como una explicación total que encubre otras muchas motivaciones más prosaicas, como el beneficio personal y/o material. Más que una cultura del miedo, en este sentido, pienso que existe una cultura de la negación y el encubrimiento, producto de la impunidad.
-¿Qué “heredó”, qué copió o en qué se inspiró la dictadura Argentina, desde el punto de vista de la violencia social, desde la dictadura franquista?
-Que la dictadura argentina tuvo  una inspiración ideológica en el franquismo en su anticomunismo y su cruzada civilizatoria es algo sabido. Igualmente, los militares argentinos y sus apoyos aprendieron del “milagro económico” español para destruir los cimientos de la economía social de su país y la política de industrialización por sustitución de importaciones. En la praxis violenta empleada, posiblemente, sus influencias estuvieron en mayor medida mediatizadas por los grandes modelos antisubversivos vigentes en aquellos años de Guerra Fría: el que procedía de Norteamérica, la Escuela de las Américas, y el francés de Argelia. Lisandro Cañón es un especialista en esta cuestión y así lo deja ver en su capítulo. Sin embargo, más allá de las formas adoptadas en el combate, la herencia que adopta la dictadura argentina del franquismo se define por la idea de que era necesario eliminar a un grupo social enemigo de la nación para que esta nación fuese purificada, y que ese grupo se definía por la oposición  los valores de la patria, de la religión y de la tradición. El modo en que los individuos eran incluidos en ese grupo por una gran disparidad de razones que a los ojos de los perpetradores se hacían evidentes, también es una relación evidente entre ambos regímenes. No hay aquí posibilidad de atestiguar el carácter de la potencial víctima por su ascendencia racial o religiosa. Tampoco por su lugar específico de residencia. El rojo y el subversivo son creaciones que se asemejan por su carácter difuso y definido a un tiempo.
-Y crees que la violencia social del franquismo viene, en parte, desde cierta inspiración fascista, bebiendo del fascismo y “la imagen” en torno a  Mussolini y a sus iconos, la imagen en torno al fascismo de Mussolini si creemos fue como copiada; o el estilo, y también , la propaganda que también vino inspirada por el nazismo de Goebbels. ¿Qué nos puedes decir?
-Es una discusión historiográfica clásica y todavía vigente en algunos de sus aspectos la cuestión del carácter fascista, fascistizado o parafascista del franquismo. Hay personas mucho más autorizadas que yo para tratar esta cuestión, el propio Miguel Ángel del Arco sin ir más lejos. Al respecto de la violencia, específicamente, la inspiración es genérica y relativa a un tiempo. Genérica porque la violencia también ocupa un papel esencial en el ser de los regímenes fascistas, como es bien sabido. Pero relativa porque frente a los casos concretos que señala la pregunta, el fascismo italiano y el nazismo, la práctica genocida fundacional del franquismo es su marcha sobre Roma y su incendio del Reichstag a un tiempo. La guerra fascista, permiso Javier Rodrigo, es un concepto que se liga al genocidio de modo automático: en Libia, Etiopía, en Europa Oriental... Las prácticas genocidas del franquismo están ligadas a la retaguardia y a la postguerra, su naturaleza difiere en lo ideológico porque no proceden de un proyecto fascista específico, aunque lo abrazan y lo comparten en muchos aspectos. En eso coinciden también con el ciclo de prácticas genocidas que arrancan en América Latina con el Golpe de Estado de 1964 en Brasil y llegan hasta el de Argentina en 1976.
-Hay mucho más, detrás de la violencia social que meros verdugos y víctimas, ¿no?, ¿qué nos podéis decir o comentar?
-Esto es un aspecto esencial de este libro, como resulta evidente por el propio título. Constituye el gran desafío historiográfico de este tiempo, a mi modo de ver. Hemos disociado la violencia fundacional del franquismo de su devenir como régimen político, resolviendo el problema por la vía de acotar el estudio de la “represión” a sus víctimas y anunciando que era tiempo de dar nombre a los verdugos. Pero al expresar el nombre de los verdugos, necesitamos llenar el significado del concepto y calibrar el flujo de participación social en la violencia que esta engendró. Es un problema que trasciende al ámbito historiográfico, como es evidente, porque la historia de héroes y villanos que hemos construido a gusto del consumidor al respecto del franquismo se digiere mucho mejor que una historia de actitudes ambiguas, contradictorias y moralmente difícilmente evaluables.  Dualidades compatibles dicen Concepción Sánchez y Magali Trillo en la obra, zona gris para Claudio Hernández, son conceptos que rompen con la visión dicotómica de un proceso de violencia estatal masiva que se desencadenó en el contexto español a partir del Golpe de julio de 1936.
-Si no fuimos capaces, en tiempos inmediatamente después de la dictadura franquista o Argentina o aún ahora, de plantar cara a la pregunta sobre la actitud de la ciudadanía ante la violencia social y los asesinatos del franquismo y de la dictadura de los generales en Argentina sino somos capaces de reflexionar sobre ello cómo seremos capaces de cerrar las heridas de la guerra civil española, de la larga y dura dictadura franquista y de la Dictadura Argentina?
-Pienso que como historiadores e historiadoras nuestra aportación a este desafío que señala la pregunta debe ser estudiar el tema y presentarlo de un modo inteligible. Ese es el nuevo relato del que habla Lourenzo Fernández Prieto en su capítulo del libro y sobre el que organizamos un congreso en Santiago de Compostela en el pasado mes de julio. También se desprende de la obra una determinada actitud ante el conocimiento y análisis de esos hechos, que en este caso es sustancialmente mi posición, aunque no dejo de verla reflejada en las aportaciones de los diversos autores. Cuando se analizan actitudes sociales ante la violencia no se pretende juzgarlas, condenar o disculpar a nadie por lo que hizo o no hizo. Ante los dilemas morales que plantea la cuestión de la culpabilidad, se puede optar básicamente por dos grandes senderos: transitar la vía del conocimiento o seguir el camino de la negación. Aunque la vía del conocimiento no es fácil y del conocimiento no se derivan propiedades taumatúrgicas que anulen cualquier relación traumática con nuestro pasado, el camino de la negación no es inocuo tampoco. Eso que se refiere como "heridas abiertas" no deja de ser una de sus consecuencias.
-Según cómo lo miremos detrás de cada actitud social violenta habrá un verdugo, pero a su manera, también, una víctima potencia en un futuro más o menos cercano, ¿no?
-Recientemente se publicó en The Guardian una entrevista con Brunhilde Pomsel, quien trabajó como secretaria personal de Goebbels. A sus 105 años responde con absoluta lucidez que ella no se siente culpable y que aunque nadie la cree, no sabía nada. Sus palabras reflejan de un modo nítido el problema de las actitudes sociales ante la violencia y la cuestión de la culpabilidad. En el caso del nazismo, estamos acostumbrados a reflexionar sobre este tipo de actitudes, porque forma parte del corpus de conocimiento disponible y porque forma parte de las políticas públicas de la memoria en Alemania y muchos otros países europeos confrontar estos dilemas. Confrontarlos no supone una valoración necesariamente positiva, pues el modo de abordar la relación con el pasado nazi en Europa presenta numerosos claroscuros. Pero sí se puede constatar que el debate público existe y ha existido. En el caso del franquismo, la reivindicación de la condición de víctima y la existencia de personas, movimientos sociales o incluso políticos que defienden sus derechos forma parte del imaginario común. No sucede lo mismo con la reflexión sobre los verdugos, que es fragmentaria, escasamente fundamentada en el conocimiento y con poca repercusión pública. Dando la vuelta a la pregunta que se me plantea, cuanto más conocemos sobre el tema de las actitudes sociales ante la violencia más nos convencemos de que es probable que detrás de cada víctima puede haber no solo un verdugo, sino muchos. Peter Anderson fue pionero en el estudio de la cuestión de la delación en el caso del franquismo. Más allá de la delación, la denuncia, está la cotidianeidad que impone el contexto de violencia que provoca la laminación social de los enemigos, incluyendo a todo un elenco de potenciales víctimas que son privadas de su identidad, sino de su vida. De este modo, al desconocer el problema de las actitudes sociales ante la violencia, creamos un escenario atrofiado que no nos permite calibrar aspectos esenciales del proceso histórico que estudiamos, lo que también afecta al estudio de las víctimas.
-Amigo Antonio, ¿cómo ha sido trabajar con las diferentes firmas que han reflexionado sobre diferentes aspectos de la violencia social?
-He tenido la suerte de colaborar en diversos proyectos con todos los colegas que participan en la obra. Conocía su valía y su profesionalidad, así como también la necesaria pluralidad de aproximaciones y puntos de vista que cada uno atesora. Son además colegas que se encuentran en muy distintos momentos de la vida académica, desde aquellos que dan sus primeros pasos, a otros que están consagrados y son referentes. Es evidente también el peso de las tesis en curso de finalización, ese momento especial donde nadie es más especialista de un tema que uno mismo, como en el caso de Erik Zubiaga. Creo que la pluralidad de visiones y de situaciones ha contribuido a mejorar significativamente el resultado final. Incluyendo también la presencia de otros casos en donde puede existir un campo de comparación interesante, como Argentina.
Necesitamos crear espacios genuinos de debate y acabar con esta suerte de tiranía de las inercias en que estamos instalados. Nadie tiene en propiedad el estudio de ningún tema, incluido también, por supuesto, el tema del franquismo. Aunque son casi siempre los mismos y las mismas a quienes llaman en los medios para sentar cátedra cuando a estos temas nos referimos, el panorama historiográfico español ha mudado mucho en los últimos quince años. Una obra que se gesta en Santiago de Compostela y se edita en Granada, y contiene autores de diversas universidades y procedencias, no solo no resulta periférica, sino que supone una aportación original y central al debate historiográfico de nuestros días. Me permito decirlo porque me siento orgulloso del resultado y ello se debe, fundamentalmente, a esa pluralidad de firmas a la que hace referencia la pregunta.
-¿Cómo ha sido la metodología de trabajo?
-Quien me conoce sabe que siento pasión por el debate y confío plenamente en las virtudes de la dialéctica para el avance del conocimiento. En el trasfondo de la obra  se halla un proyecto de investigación en el que embarqué a los participantes. No son todos los que están, ni están todos los que son, pero sin duda fue un elemento de cohesión. Queríamos estudiar la cuestión de las actitudes sociales en contextos de violencia estatal masiva, con la premisa de que esto solo se podría conseguir acudiendo a las fuentes, fuesen estas nuevas o fuesen las preguntas que les formulábamos distintas, y que era necesario también una aproximación que diese valor específico a las trayectorias individuales. Aunque la pintura final fuese la de un colectivo, abordar el problema de las actitudes sociales supone seguir actitudes de individuos concretos. Esto es evidente en la obra, donde hay muchos nombres y datos concretos sobre personas. Véase el capítulo de Óscar Rodríguez Barreira como un ejemplo palmario de esto, en donde además se vislumbra una sensibilidad extraordinaria que yo llamo thompsoniana. Esta última referencia no es en vano, porque el libro es también una apuesta clara por el potencial de la historia social para precisamente hacernos comprender las texturas del pasado más complejo.
Además de esto, metodológicamente fue necesario mantener un contacto frecuente en el curso de las investigaciones y realizar un seminario que reuniese a los autores. Fueron unas jornadas de debate en la sede del Consello da Cultura Galega, en Santiago de Compostela, en las que se discutió mucho y con franqueza con cada uno de los borradores presentados por los autores. Todos discutimos de todo y por eso el resultado final es un poco deudor de cada uno de nosotros.
-La masa social de hoy en día: hijos e hijas, también nietos y nietas de la represión y la violencia social del franquismo o de dictaduras como la argentina, ¿viven como dentro de una bombilla del miedo, esperando a que nadie encienda el interruptor por demasiado rato para que no se quemen las polillas?
-Es una manera hermosa de decirlo, sí. Los derechos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, empleando el lenguaje de los organismo internacionales que velan por el cumplimiento de los derechos humanos, son reconocidos como propios por España y sus instituciones, por Argentina también. No depende de la voluntad de nadie concreto, ni de las circunstancias cambiantes de la política, el hecho de garantizar estos derechos que afectan a las víctimas y a sus descendientes, pero no solo: son un patrimonio de la sociedad en su conjunto. Por ello, cuando se consagra la impunidad y el Estado se niega a hacer frente a sus obligaciones, se nos está privando, siguiendo con la metáfora de la bombilla, de la luz a todos y a todas. Pero más allá de esto, cuando esta actuación compete a funcionarios y servidores públicos, incluyendo jueces, se está prevaricando. Prevaricar, igual que negar, no es lo mismo que olvidar o equivocarse: es actuar injustamente a sabiendas de que esa actuación es injusta. Cuando una sociedad niega los derechos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición a las víctimas se los niega a sí misma y se convierte en prevaricadora.




81heh9W2V2L.jpg23641  Ni verdugos ni víctimas. Actitudes sociales ante la violencia, del franquismo a la dictadura argentina. Antonio Miguez Macho (ed.)
168 páginas        17 x 24 cms.
16,00 euros
Comares



Esta obra aborda el problema de las actitudes sociales ante la violencia desde distintas perspectivas, ofreciendo contrastes que ayuden a comprender la complejidad de la cuestión más allá del discurso del franquismo/antifranquismoo de juicios de intenciones. Ni verdugos ni víctimas centra su atención en diferentes aspectos del franquismo y se acerca también a la dictadura argentina, apostando por una perspectiva global de un tema que todavía late en nuestra memoria.
La comprensión de los procesos de violencia masiva que sacudieron a diferentes sociedades en el siglo XX no solo se reduce a las dicotomías entre víctimas y verdugos, o a la amplia gama de comportamientos sociopolíticos que transitan desde la resistencia a la colaboración. Es fundamental comprender además la variada gama de actitudes sociales que tuvieron cabida ante los procesos violentos, especialmente en lo referido a una gran mayoría que no fue estrictamente ni víctima ni verdugo.
Existen multitud de trabajos sobre las víctimas del franquismo y también de los mecanismos de consolidación de la dictadura. Pero es necesario responder a una pregunta básica para comprender cualquier proceso de violencia estatal masiva como la iniciada en España en 1936: ¿qué actitud adoptó la ciudadanía ante el hecho radical de los asesinatos que se sucedían en la retaguardia primero y en la posguerra después? Es una pregunta incómoda que otras sociedades se han mostrado dispuestas a abordar y que esta publicación afronta directamente.

Antonio Miguez Macho (1979) es Doctor en Historia con Premio Extraordinario por la Universidade de Santiago de Compostela. Ha sido investigador invitado en The London School of Economics y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. En 2008 obtuvo el Premio de Investigación Alexandre Bóveda en Ciencias Sociales y en 2012 el Premio de Ensayo Histórico Domingo Fontán (con Miguel Cabo). Entre sus publicaciones destacan: La construcción de la ciudadanía a través de los movimientos sociales. El movimiento obrero en Galicia (1890-1936) (Santiago, 2008), O que fixemos en Galicia. Ensaio sobre o concepto de práctica xenocida (Ourense, 2009), Historia breve de Galicia (Madrid, 2011), La genealogía genocida del franquismo. Violencia, memoria e impunidad (Madrid, 2014), The Genocidal Genealogy of FrancoismViolenceMemory and Impunity(Brighton, 2016). Actualmente es Contratado Ramón y Cajal en el Departamento de Historia Contemporánea y de América de la USC y miembro del Grupo de Investigación HISTAGRA.


Introducción: 1961. LOS TÉRMINOS DEL DEBATE SOBRE LA NATURALEZA DE LA VIOLENCIA FRANQUISTA. Antonio Miguez Macho

EL FIN DE UN VIEJO CONFLICTO. LA PROPIEDAD, LA FORJA DE FRANQUISTAS Y DEL «NUEVO ESTADO» DURANTE LA GUERRA CIVIL. Miguel Ángel de Arco Blanco y Peter Anderson
1. Propiedad y conflicto entre la caída del Antiguo Régimen y el inicio de la guerra civil
2. La violación de la propiedad durante el dominio republicano en la guerra civil
3. La vuelta a la «verdadera España»: propiedad y orden tras la conquista franquista
4. Conclusiones

DONDE EL MIEDO HABITA: EL FUNCIONAMIENTO COTIDIANO DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA (1936-1951). Claudio Hernández Burgos
1. Sangre, lágrimas y miedo: los infinitos rostros de la represión
2. Actitudes y comportamientos ante el castigo: promoción, atenuación, expectación
3. Conclusiones

SEÑOR TEN PIEDAD -  DISCURSO PÚBLICO, CULTURA POPULAR Y RESILIENCIA EN LAS CARTAS DE LOS PRESOS AL GENERALÍSIMO. Óscar Rodríguez Barreira
1. Pater Noster
2. Salve, Regina
3. Kyrie Eleison

LO QUE NO PUDO HACER ZUMALACÁRREGUI, LO VAMOS A HACER NOSOTROS. EL «CASTIGO», LA «CONQUISTA DE ALMAS» Y LAS ACTITUDES SOCIALES EN BIZKAIA DURANTE LA INMEDIATA POSGUERRA (1937-1942). Erik Zubiaga Arana
1. El «castigo». La represión
2. La «conquista de las almas». Las políticas de captación
2. Las actitudes sociales
3. Balance

LAS ACTITUDES SOCIALES ANTE EL GOLPE. LA «INTERMEDIACIÓN» A TRAVÉS DEL CASO DE BUEU (PONTEVEDRA). Concepción López Sánchez y Magali Trillo González
1. El estudio de las actitudes sociales ante el Golpe y la retaguardia
2. Un ejemplo de actitudes intermediarias a través de la Causa militar
3. Análisis de la intermediación
3.1. Perfiles y complejidades de comportamientos
3.2. Función de la declaración
3.3. Patrón: promoción social-declaración
3.4. El caso de Bueu y la presencia de las mujeres como intermediarias
4. Conclusiones

PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL (1976-1983). VIOLENCIA ESTATAL PERSECUTORIA Y PEDAGOGÍA DEL MIEDO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (ARGENTINA). Julio Lisandro Cañón Voirin
1. Guerra ideológica y aniquilación
2. Concepción del Uruguay: una microhistoria de la violencia estatal persecutoria
3. Patriciado y nobleza cultural apoyo y consenso. Jerarquía militar y patriciado: ensayo de un proyecto político
4. A modo de cierre

Reflexiones finales: AMBICIÓN DE SABER, FACTORES LIMITANTES Y NECESIDAD DE UN NUEVO RELATO SOBRE LA «GUERRA CIVIL». Lourenzo Fernández Prieto
1. Rendimientos decrecientes. Tres factores limitantes
2. Mirando de nuevo: cuarenta años después de cuarenta años: victimas, verdugos, «salvadores»
3. Coda

AUTORES



_____________________________________________________________________
Cazarabet
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069