
Galería fotográfica y Manifiesto de la Concentración celebrada el13 de julio de 2013 en el Arco de la Victoria de Madrid
La equidistancia entre República y dictadura: una cuestión de Estado


Las palabras de Hernando se inscriben plenamente en el ADN de la derecha española y del PP, incapaz de desembarazarse ni personal ni ideológicamente del franquismo
Bruselas recuerda a España que debe preservar la “memoria histórica”


Eurodiputados españoles exigieron una respuesta en relación al homenaje a la División Azul en el que participó la delegada del Gobierno en Cataluña
“Encuentro en Argentina precisamente lo que falta en España”


Soledad Luque Delgado, víctima del franquismo
La Comisión Europea avisa a España que banalizar el nazismo “se ha de sancionar penalmente”


Lo ha advertido la eurocomisaria de Justicia, Viviane Reding
Entrevista a Sandra Souto Kustrín


Autora del libro “Paso a la juventud. Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República Española”
Morre Ascensión Concheiro, a Chonchiña de “O lapis do carpinteiro”


Morreu en México aos cen anos, o país do seu exilio ao que regresara en 2012
Actos vandálicos vuelven a destrozar el monumento a las víctimas de Mauthausen


Desde su instalación en Las Almadrabillas se han repetido las pintadas
El Foro por la Memoria de Guadalajara cree que Parra debe dimitir


Ante las fotos donde varios personajes hacen el saludo fascista y visitan el Valle de los Caídos
¿Quién fue el responsable del “millón de muertos” de Hernando?


‘Público’ ha contactado con cuatro historiadores de conocido prestigio
Otra memoria de España es posible


Si queremos construir un nuevo país tenemos que modificar el imaginario colectivo y engarzar nuestras luchas con la memoria que adecenta nuestro país
Hitler, Franco y González Pons


El dirigente popular sigue la estela de quienes han tratado de desvincular a Franco del fascismo europeo
Europeos en España: Georg Pichler


Entrevista al autor de “Presencia del Pasado. La controversia en torno a la guerra civil y la dictadura en España”
El holocausto andaluz: julio de 1936-febrero de 1937


El historiador Francisco Espinosa analiza y delimita el concepto de “desaparecido” entre el conjunto de represaliados por el franquismo
Los ‘cachorros’ del PP siguen saliendo del ‘armario franquista’


Juventudes Socialistas de Guadalajara difunde pruebas que ponen en evidencia al diputado provincial y teniente de alcalde de Atienza, Jesús Parra
Tres represaliados relatan el horror de su reclusión en el penal


Le detuvieron junto a otros 10 jóvenes y una mujer
El ingeniero que domó el Sol


Federico Molero, baluarte de la defensa de Madrid, diseñó en la URSS en 1945 una central pionera de energía solar
Mentiras convincentes


La historia de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco continúa persiguiendo nuestro presente
Amnistía Internacional denuncia la impunidad con la que la justicia trata crímenes del franquismo


Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
El Gobierno que cierra las fosas del franquismo dice luchar ahora contra las desapariciones forzadas


El Ejecutivo ha hecho pública este viernes una declaración con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada