
COMUNICADO AL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y A LA CIUDADANIA

Las Organizaciones de la Memoria presentamos en su día un listado de más de 129 nombres de calles franquistas a retirar en nuestra ciudad. Es lamentable que después de tanto tiempo y de tanta consulta, se haya presentado esta propuesta ridícula que solo se refiere a algunos generales franquistas, no al conjunto de golpistas que se alzaron contra la República legalmente constituida. Nombres como García Morato, Capitán Haya, Blanco Argibay, etc. no están incluidos en esta lista del Comisionado, pero es todavía más vergonzoso que se opte por mantener a todos los cargos políticos y jerarcas de la dictadura.
Respecto a las propuestas para renombrar esas 47 calles, el Comisionado recoge solo 9 nombres de los 136 presentados por las Organizaciones de la Memoria y ciudadanas, llamando la atención la práctica ausencia de mujeres.
Es a su vez una auténtica vergüenza para nuestra ciudad, que alguno de los nuevos nombres propuestos sean a su vez franquistas, como ya hemos denunciado al propio Ayuntamiento, por ejemplo Neville, Morla Linch, Formica y Zorita.
En cuanto a la simbología franquista que todavía existe en la ciudad de Madrid, (escudos, placas, monumentos, etc.) no se dice nada en el Informe en cuanto a instar a su retirada por las diferentes instituciones competentes.
Por ello, denunciamos en su día al Ayuntamiento que ese Comisionado no nos representaba y como se ha demostrado en la práctica, no ha sabido responder a lo que necesita nuestra ciudad.
Llamamos a las Juntas Municipales de los diferentes distritos de Madrid, a que realicen propuestas para eliminar todos los nombres y placas franquistas de nuestra ciudad. No se puede mantener por más tiempo la impunidad.
Exigimos a todas las instituciones del Estado (incluida el Ayuntamiento de Madrid) que se cumpla la Ley de Memoria Histórica y que se condene al franquismo como régimen criminal en los términos declarados por la ONU.
Exigimos al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y a las fuerzas políticas que lo sustentan, que cumplan con los compromisos adquiridos ante la ciudadanía madrileña. Es inaceptable que a estas alturas mantengan discursos y políticas de equidistancia entre víctimas y verdugos, entre fascismo y democracia.
SIN MEMORIA, NO HAY DEMOCRACIA
Madrid, 20.03.2017
FIRMAN :
LOS COLECTIVOS MADRILEÑOS DEL ENCUENTRO ESTATAL DE MEMORIA HISTÓRICA VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
CONVOCATORIAS

Como vosotros deseamos que el 86 aniversario de la Proclamación de la República se celebre con mucho éxito para homenajear a los que lucharon por el progreso y la libertad en España.
En Madrid esperamos que las víctimas del franquismo fusiladas en el cementerio del Este de 1939 a 1944 sean pronto reconocidas con un lugar de memoria y homenaje digno en el que consten sus nombres, que el callejero de Madrid sea pronto limpiado de nombres fascistas de sublevados, que no siga siendo el « Valle de los Caídos » lo que es o sea un lugar de vergüenza.
Para nosotros la vuelta de la República es imprescindible para que todos los Republicanos sean honrados dignamente de modo estatal, como en los países en los que se venció el fascismo, o sea que fueron liberados.
La vuelta de la República en España es además para nosotros la condición sine qua non para poder empezar un cambio de estructuras sobre bases de Libertad, de Igualdad, de Fraternidad.
¡Viva la Tercera República!
París, 22 de marzo de 2017
Rose-Marie Serrano (ARE de RP)
FRANCIA, DÍA NACIONAL DEL RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS Y DE LOS HÉREOS DE LA DEPORTACIÓN

ALICANTE, HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

NAVARRA, “NADAR PARA QUE SE APLIQUE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA”

GUADALAJARA, 80 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE GUADALAJARA
El Foro por la Memoria de Guadalajara (FMGU) y la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI) han organizado una serie de actos conmemorativos. El viernes 24 de marzo se realizó una conferencia-coloquio con el título “Garibaldinos en la batalla de Guadalajara“, cuyo ponente fue Marco Puppini, profesor universitario, vicepresidente de la Associazione Italiana Combattenti Volontari Antifascisti di Spagna – (AICVAS), Y otra conferencia con el título “La batalla de Guadalajara, 80 años después” a cargo del ponente Pedro A. García Bilbao, profesor universitario y presidente del Foro por la Memoria deGuadalajara (FMGU). El sábado 25 de marzo tuvo lugar la VI MARCHA MEMORIAL “BATALLA DE GUADALAJARA”, con un saludo del alcalde de Brihuega, Luis Viejo, un acto en la tapia exterior del cementerio, Zona del Castillo de la Peña Bermeja, Brihuega y el ascenso al Cerro de San Cristóbal (Algora).
GIJÓN, ACTO PÚBLICO, PROPUESTAS SOBRE MEMORIA HISTÓRICA

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada