Amado Granell, libérateur de Paris (l'Harmattan)
Amado Granell, liberador de Paris por Cyril García
el 25 de junio 2016 en la Librairie (Bobigny, afueras de Paris)
Esperamos sea de vuestro interés y lo podais publicar
Saludos
Rose-Marie Serrano (ARE de RP)
Amado Granell,
liberador de París (Amado Granell, libérateur de Paris, L’Harmattan)
Presentación de su libro por Cyril García en La Librairie
(Bobigny, afueras de Paris, el 25 de junio de 2016)
Esta tarde Cyril García, joven historiador de Lyon, vino a La Librairie de Bobigny (afueras de París) a presentarnos sur obra Amado Granell, libérateur de Paris (Amado Granell, liberador de Paris), que pronto será traducida al
castellano (ya lo está en catalán).
Dijo (traduzco parte de
mis apuntes) que siendo historiador especialista de la Argelia
colonial, hizo ese trabajo al constatar que los Republicanos españoles eran el primer contingente en la Resistencia,
unos 30 000 en las tropas de de Gaulle, 4000 en París, el 29 % de la légion extranjera pero que
no había obra francesa sobre la
cuestión, solo la obra de Evelyn
Mesquida, ahora editada en ambas lenguas.
Amado
Granell era de izquierda republicana, oficial del ejército republicano. En 1942 era el extranjero
de más alto grado en el éjército
francés. Estuvo en la guerra del Rif. Fue concejal municipal en Alicante, estuvo luchando en Teruel. En 1942
estaba integrado en las tropas de Africa
y en la División Leclerc, en la que una mayoría eran anarquistas e iban
delante, eran tropas de choque.
Después
Cyril García pasó a recordar datos esenciales de los combates de la República : la
República era a menudo victoriosa en las ciudades, no en pleno campo. La Nueve
llegó a París de noche. Salieron en las fotos Dronne y Granell, el Préfet, el Presidente del CNR.
Hubo una voluntad de nacionalizar la Resistencia. Leclerc
no estaba de ese parecer, pidió que Granell mandara el vehículo que iría a la cabeza del
desfile. Después combatió en Alsacia. Fue reformado
en 1942. Tuvo cinco condecoraciones y en
1947 fue condecorado con la Légión de Honor por hechos de guerra.
Largo
Caballero, entendiendo que los Estados Unidos no sostendrían una democracia
sostenida por el PCE, hubo negociaciones
de la izquierda republicana y de los democrátas con Don Juan, heredero de la monarquía, en las
que Granell participó, para la monarquía democrática.
Granell
tuvo responsabilidades enormes, fue un hombre que reunía en aquel conflicto
apasionado. Como Gambetta, tuvo un papel federador, aferrado a la República, creía en la República, en la
justicia, en la educación. Era un gran patriota, fue a la guerra del Rif para
defender a los soldados mutilados. Era francólilo. Incluso dijo de él Gil
Robles : « Jamás se vio un hombre de origen humilde tan clarividente
y eficaz ».
Hoy
en día en Valencia la plaza delante del Instituto francés se llama plaza Amado
Granell, gran símbolo.
Dos
categorías de personas han olvidado el
papel de los Republicanos españoles : la historiografía franquista y las asociaciones
de antiguos combatientes franceses : se les robaba la victoria.
L’Affiche
Rouge fue promocionada en 1981 pero sobre los resistentes españoles hubo un
pacto de silencio gaullo-comunista.
« Mi
libro », prosiguió el historiador, « es la obra de un
historiador militante. Los libros españoles han hecho muchos reproches a
Francia, por eso mi libro es un libro muy contextualizado o sea con mucho contexto para que se entienda bien la complejidad de los hechos y debates. Mi
prefacio es de Miguel Goya, oficial, hijo d e republicano. »
Tras
esta precisa y amena presentación de la
obra, que aportó muchos elementos a las
personas que jamás habían oido de Amado Granell aquí en Paris, se hicieron
varias preguntas sobre las fuentes.
Entre ellas el historiador precisó que estaban los Archivos militares de
Toledo, los de Vincennes ; en
Castellón aportó su ayuda Basilio Trilles.
Pronto
saldrán artículos en Marianne, en Le Monde, entre otros
periódicos.
Cyril
García evocó también al coronel PUTZ, que reclutó en las Brigadas
Internacionales. Recordó que también llamaban a Granell « el más ardiente
de los cosacos ».
Pregunté
si al cundir el republicanismo en España no se olvidará a Granell, ya que optó al
final por sostener a Don Juan. Cyril García contestó que « si la memoria
republicana deseara volver a apropiarse Granell, lo podría facilmente ».
Tras
mencionar a varios resistentes
republicanos, a varios autores y al periodista Rafael Torres, el historiador
concluyó diciendo que « la Historia siempre le vuelve a alcazar a uno ».
« L’histoire vous rattrape toujours ».
Ese es bien nuestro parecer. Se quiera o no, siempre nos alcanza la Historia,
el olvido y el silencio terminan por ser disipados.
Amado Granell fue un gran luchador de la
República, eso nos lo rinde cercano y entrañable.
Paris, 25 de junio de 2016
Rose-Marie Serrano (Amigos de los
Republicanos españoles en región parisina)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada