Acto homenaje a los republicanos atrapados en los muelles a finales de marzo de 1939

Homenaje en el Puerto de Alicante a los republicanos que se quedaron en el muelle alicantino a finales de marzo de 1939
Alicante
Junto al busto del capitán Archivald Dickson en el puerto de Alicante, la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica ha recordado a los miles de republicanos que quedaron atrapados, a finales de marzo de 1939, en los muelles alicantinos, sin poder partir al exilio.

Acto de homenaje en el puerto de Alicante a las víctimas del franquismo
El acto ha contado con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, que ha tomado la palabra para destacar que "el puerto de Alicante es un lugar de memoria y un espacio cargado de historia donde muchas personas vivieron sus últimos momentos de esperanza y de verdadera desesperación". "El último refugio para miles de republicanos", ha señalado en un emotivo acto.
Al acto, además, han asistido dos biznietos de Rafael Altamira, Ignacio y Miguel, así como el historiador Juan Martinez Leal que ha sido el encargado de recordar lo que significo el exilio republicano en Alicante tras el fin de la guerra: los barcos que salieron hacia el norte de Africa y otros destinos, junto a los miembros de la Comision.
El homenaje, este mediodía, ha concluido con una ofrenda floral, como se repite cada año, para quienes perecieron y fueron represaliados por el franquismo.
Cementerio alicantino
Este domingo el recuerdo será en el cementerio alicantino para quienes fueron asesinados por el franquismo.
Sus restos fueron arrojados a fosas comunes entre los años 1939 y 1945. Asimismo, delante de la tumba de Miguel Hernández, se recitarán poemas para recordar su obra.
Y es que son días de memoria en un contexto que no ven con optimismo desde la Comision Civica de Alicante. Vicente Carrasco, portavoz, este viernes, 86 años después de la partida del Stanbrook desde el puerto de Alicante, señalaba que "tenemos una cicatera Ley de la Concordia que supone un retroceso democrático pleno con un revisionismo interesado de la historia de la España reciente". Precisamente, el proximo 2 de abril, como ha adelantado Radio Alicante, Gobierno y Generalitat Valenciana se sentaran para abordar esta ley aprobada por PP y Vox
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada