El consejero de Ordenación de Territorio, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos y la directora de Memoria Democrática han participado en Celanova (Ourense) en la inauguración del Memorial dos 90 de San Breixo
En el acto se rindió homenaje a los 90 represaliados por el franquismo, 43 de ellos asturianos, que estuvieron encarcelados en la prisión Central y fueron enterrados en el cementerio celanovés entre 1936 y 1943

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico ha intervenido hoy en el acto de inauguración del Memorial dos 90 de San Freixo’, celebrado en el cementerio parroquial de Celanova, en Ourense para rendir homenaje a víctimas franquistas que, entre 1936 y 1943 estuvieron encarceladas en la prisión Central y fueron enterradas en el cementerio celanovés.
“Quisieron borrar sus nombres en la noche de la Historia, pero no lo consiguieron, y hoy vamos a recordar a esas 90 personas, 43 de ellas asturianas, que fueron aquí asesinadas” ha asegurado Zapico, quien ha subrayado que “si bien pensaban que enterraban cuerpos, se equivocaron, porque enterraban semillas que hoy germinan y nos permiten avanzar en la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación y cimentar los valores de la garantía de no repetición”.
El consejero ha agradecido, en nombre del Gobierno de Asturias y de todo el pueblo asturiano, “la solidaridad y la humanidad en aquellos años tan difíciles” del pueblo de Celanova con las familias de las víctimas y la labor desarrollada por las entidades memorialistas, ejemplificadas hoy en el Comité de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova, que ha desarrollado un gran “trabajo durante años para abrir simas, cunetas y fosas a lo largo de nuestro país y mantener vivos los nombres de aquellas personas que por sus ideales sacrificaron sus vidas”
Zapico ha lamentado que las administraciones hayan tardado tiempo en “saldar una deuda histórica con las víctimas del franquismo y sus familias” y ha hecho un reconocimiento para esos familiares que “sufrieron aquellos silencios, aquella incertidumbre y que hoy comienzan a ver la luz”.
Para el consejero, las políticas de Memoria Democrática “nos permiten construir una sociedad que no olvide su historia, su memoria; y que viva en paz y prosperidad, y en democracia”.
Representación de los concejos de Mieres, Cabrales, Grado y SMRA
Zapico ha estado acompañado por la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, y la directora de Memoria Democrática, Begoña Collado; el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez; el alcalde de Cabrales, José Sánchez; el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín; la concejala de Memoria de Grado, María José Miranda; la concejala de Memoria de Mieres, Nuria Ordóñez y miembros de las ocho familias asturianas de los represaliados que ya han sido localizadas.
Asistieron también el fiscal General del Estado, Álvaro García; el sub-delegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos Martínez; el alcalde de Celanova, Antonio Puga; el director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo; el catedrático de Historia Contemporánea da USC y Coordinador del Plan de Memoria Democrática de Galicia, Lourenzo Fernández Prieto, y la representante del Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova, Celia Inés Feijóo, además de familiares de las víctimas.
*Con audio del consejero de Ordenación de Territorio, Ovidio Zapico.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada