Entre 1939 y 1945, la Alemania nazi obligó a trece millones de europeos a trabajar en el sostenimiento de su economía de guerra tanto en el Reich como en los países ocupados. Unos 100.000 de estos modernos esclavos eran españoles, la gran parte de ellos exiliados republicanos. La mayoría sirvieron en Francia, bien para la Organización Todt que construyó el Muro Atlántico, bien para los Grupos de Trabajadores Extranjeros del régimen de Vichy. Otros lo hicieron en Alemania como deportados, prisioneros del ejército francés, o enrolados más o menos libremente.
El congreso abordará las múltiples facetas de este capítulo casi desconocido de nuestra historia contemporánea. Contará con la participación de algunos de los mayores expertos sobre el trabajo forzado por parte de la Alemania nazi, un tema que por mucho tiempo fue tenido como menor en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y cuya vertiente humana se vio casi del todo eclipsada en la memoria europea por la inconmensurable tragedia del Holocausto.
El programa de la Jornada puede descargarse en la sección
Documentación.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada