VI ANIVERSARIO DE LA PLATAFORMA CONTRA LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO

314 jueves llevamos dando vueltas en la Puerta de Sol reivindicando el reconocimiento jurídico y político de las víctimas del franquismo. Encarándonos ante el edificio que albergó durante cuarenta años de dictadura genocida la Dirección General de Seguridad, donde miles de ciudadanas y ciudadanos fueron torturados y muchos asesinados, por defender la legalidad democrática y los derechos humanos.

El 26 de mayo de 2009, el Tribunal Supremo admitió a trámite una querella contra el juez Baltasar Garzón por prevaricación al declararse competente en la investigación de los crímenes de la guerra fascista y el franquismo. La querella había sido presentada por la organización “Manos Limpias” vinculada a la Fundación Francisco Franco, y por Falange Española de las JONS. El 7 de abril de 2010, el Tribunal Supremo, mediante auto del magistrado profranquista Luciano Varela, estimó continuar el procedimiento por el delito de prevaricación contra Garzón.

En consecuencia, el 14 de abril de 2010 se interpuso en el juzgado nacional número 1 de Buenos Aires, a cargo de la Jueza María Servini de Cubría, una querella con el objetivo de que se investiguen los crímenes franquistas. Fue presentada por familiares de asesinados y desaparecidos durante la dictadura en todo el Estado, en Madrid estos familiares fueron el germen de la actual Plataforma contra la impunidad del franquismo.

Desde el 6 de mayo de 2010 han pasado por nuestras concentraciones diversos personajes de la política y la cultura democrática, escritores, abogados, representantes sindicales y de partidos políticos y miles de familiares de represaliados.

Nuestra pancarta con los rostros de nuestros familiares ha estado presente cada 6 de enero y cada 14 de abril a favor de la constitución de una III República democrática, que implique la depuración de los franquistas de nuestra judicatura, de los partidos políticos, de las fuerzas de seguridad y del ejército. Por los mismos motivos el 9 de junio 2014 nos manifestamos en Sol tras la abdicación del rey Juan Carlos y el nombramiento por decreto como jefe del estado, sin consulta a la ciudadanía, de su hijo. Reivindicamos que en democracia el jefe del Estado debe ser elegido por sufragio.

Todos los años, en torno al 7 de noviembre conmemoramos la heroica Defensa de Madrid, al grito de “¡No pasarán!”.

La Asociación familiar “Todos los niños robados son también mis niños” se constituyó el día 15 de enero de 2012. Desde entonces, forma parte de nuestra Plataforma y todos los primeros domingos de cada mes se manifiestan con nuestro apoyo también en la Puerta de Sol.

Nuestra pancarta se ha personado en diversos actos de apoyo a la Querella Argentina.

En el día de la mujer, 8 de marzo y el 5 de agosto, día de su asesinato, homenajeamos en el cementerio de la Almudena a las 13 rosas, jóvenes republicanas asesinadas en 1939 por el simple delito de defender la democracia.

El 30 de abril 2015, entregamos en las Cortes el documento “Sin memoria no hay Democracia” compendio de nuestras reivindicaciones.

Nuestra pancarta también ha estado presente en Las Marchas de la Dignidad en las manifestaciones de las Mareas Ciudadanas y en diversas convocatorias realizadas por los colectivos sociales para defender los derechos de los más desfavorecidos por la crisis generada por el capitalismo insolidario.

El 17 de octubre de 2015 tuvo lugar el I Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo, en la Junta municipal de Vicálvaro, donde se aprobó una Carta con nuestras reivindicaciones.

El 22 de noviembre del mismo año se realizó una Marcha convocada por los mismos colectivos para dar a conocer esta Carta reivindicativa.

Nos hemos solidarizado con las causas de los obreros, participando en las manifestaciones del Día de los Derechos de las trabajadoras y trabajadores, los 1º de mayo de cada año, y en diversas movilizaciones como la del 11 de febrero de 2015 para reivindicar que no se criminalicen a los huelguistas.

El 8 de abril de 2016, también junto a los colectivos del Encuentro nos manifestamos por la calle que aún hoy homenajea en Madrid al genocida Yagüe, para exigir al ayuntamiento la retirada de todos los nombres de golpistas y criminales del callejero madrileño.

La Plataforma ha estado presente en diversas mociones relacionadas con la Memoria Histórica, los bebés robados o los represaliados en campos de concentración nazis, presentadas en el Congreso de Diputados, en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento.

Nuestra pancarta ha llegado hasta el Parlamento Europeo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada