
FAMYR publicará próximamente la investigación que está realizando sobre la represión en los concejos de Cangas de Onís y Parres

Los distintos actos se desarrollarán durante el mes de Noviembre en distintos puntos de Sevilla y provincia

El Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción por la retirada del estandarte ‘vejatorio’ para las víctimas del nazismo

Cementerio de Dénia (Alicante). 11 de noviembre, 12:00 horas
Inexorable deterioro de las esculturas del Valle de los Caídos, según un estudio del Museo de Ciencias


El descomunal tamaño de las estructuras hace muy difícil una labor de restauración
IU quiere que el Gobierno rehabilite la figura del comunista Julián Grimau en 2013, a los 50 años de su ejecución


Destaca que la rehabilitación ciudadana que pide para Grimau “no implica la revisión de la sentencia, ni del espíritu de concordia y de transición política de 1978″
La laureada, desde la memoria


La laureada concedida a Navarra era y es la exaltación de la guerra, de la muerte, del dolor y sufrimiento provocados por las armas
“El franquismo sigue presente en el poder judicial”


Jiménez Villarejo y Antonio Doñate, fiscal y juez, analizan en un libro la ideología de los magistrados españoles desde los años sesenta hasta hoy
Madrid: Presentación de ‘PCE y PSOE en la Transición’ de Juan Andrade


Librería La Marabunta. 8 de noviembre
La memòria històrica inexcusable


Barcelona: Exposició fotogràfica sobre l’exhumació de fosses del franquisme. Del 7 de novembre al 29 de desembre
Seminario Internacional ICMEMO (Comité Internacional de los Museos Conmemorativos de las Víctimas de Crímenes Públicos)


Perpignan, 7 al 9 de noviembre
Manacor: Se crea una ponencia para cambiar los nombres franquistas


Uno de los puntos más importantes del orden del día, y que finalmente se aprobó por unanimidad
Una mujer que nunca pudo celebrar su cumpleaños


La aparición de los restos de 7 almuñequeros fusilados en el año 47, nos trae la historia de Clemen
Leonor Serrano Pablo, morir educando


Leonor Serrano llegó a ser pedagoga, jurista, abogada y escritora. Una persona que luchó por muchos derechos
Encontramos a la miliciana de la famosa fotografía: es Marina Ginestá Coloma


La fotografía fue uno de los iconos contra el fascismo en Europa
Iniciativas para el reconocimiento a las víctimas del franquismo en Sobrescobiu y Casu (Asturias)


Se presentarán mociones en los ayuntamientos respectivos y se celebrarán sendos Actos de Memoria y Homenaje
El Obispado dice que ningún almeriense ha expresado sentirse “dolido” por el yugo y las flechas de la Catedral


Opina que la Iglesia almeriense “ya da ejemplo de tolerancia y convivencia al margen de cualquier opción política”
Almería: Memoria franquista que se resiste


La Junta de Andalucía promulgará en breve una Ley de Memoria Democrática
Siero y Noreña subrayan la importancia de dignificar la memoria histórica


Decenas de personas rindieron ayer un sentido homenaje a las 18 víctimas que están enterradas en la fosa común de San Miguel de la Barreda (Siero)
Erandio recuerda y homenajea a Antón y Josu


La policía armada disparó a matar, pero aún hoy no son reconocidos como víctimas del franquismo
El capitán republicano del Real Madrid murió solo en Nueva York


El defensa republicano se libró del fusilamiento en la Guerra Civil y marchó al exilio en EEUU
El asalto al barco del exilio


En 1937, doce jóvenes gallegos asaltaron el buque ‘El as’ en la Costa da Morte para huir de la Guerra Civil
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada