http://www.foroporlamemoria.info/
“Los muertos son nuestros”

La Junta de Andalucia quiere exhumar en solitario a los fusilados en Ronda (Málaga)
El canto de las trincheras españolas

Un sello alemán edita la mayor antología de temas de la Guerra Civil del bando republicano
Expertos del Gobierno piden derogar la Ley de Amnistía

El grupo designado para elaborar el informe previo al II Plan de Derechos Humanos denuncia, en el ‘censurado’ texto, la “desprotección” de las víctimas del franquismo
Inician una campaña para retirar los símbolos franquistas que quedan en Asturias

La permanencia de símbolos franquistas «es reflejo de cómo somos»
Convocatoria: “Escultura-Homenaje a las mujeres que sufrieron y vivieron con dignidad”

Parque de la Memoria de Sartaguda (Navarra). Bases
La Asociación de Familiares de Fusilados critica el ataque y pide a la Justicia que actúe

Agresión contra el monolito en memoria de los asesinados del franquismo colocado en Berriozar
Berriozar (Navarra) denuncia el ataque al monolito en memoria de los fusilados

Para el Ayuntamiento, las pintadas pretenden “volver a enterrar la memoria de estas victimas del franquismo”
Las sedes del Estado conservan unos 100 vestigios franquistas pese a la obligación de quitarlos

No existe un censo oficial de vestigios dependientes de otras Administraciones, como las autonómicas y locales
“Qué lástima que este país sea tan frágil de memoria”

Antonia Moncayo, ejemplo de lucha por la supervivencia de las viudas de los asesinados por el Franquismo, falleció ayer
Ares (La Coruña) dedicará un monumento a la huida del «Bou Ramón»

En julio del año 1939, un grupo de 27 republicanos perseguidos por la dictadura abordaron un pesquero en el puerto
El Principado proyecta instalar un monolito en la fosa común de La Lloba (Avilés)

El enterramiento del pinar de Salinas fue el primero de Asturias en ser señalizado
El último reto del obispo Osoro: acabar con las misas franquistas en Madrid

El sucesor de Rouco Varela no quiere que ningún sacerdote vuelva a elogiar a Franco o promover un alzamiento nacional
Los símbolos franquistas sobreviven a la ley en Asturias

Oviedo, que mantiene a Franco como Hijo Adoptivo, es la ciudad asturiana con más resistencia a retirarlos
Navarra: El Parlamento reconocerá a los cargos asesinados en el franquismo

El próximo lunes se colocará una placa en memoria de todos los políticos asesinados tras la sublevación militar de 1936
Julia Conesa, que mi nombre no se borre de la historia

Estas serían las últimas palabras que redactase en la madrugada del 5 de agosto de 1939 antes de ser fusilada
La transición de los setenta: algo más que batallitas

Hoy, como ayer, se habla mucho de “proceso constituyente”
Las fosas de la memoria

En Navarra puede haber alrededor de 61 puntos que albergarían restos de unos 230 represaliados
El año 2014 termina con el hallazgo de 41 familias de presos de Valdenoceda

En una década se localizó a 71 y en un solo año se ha avanzado mucho más con voluntarios
«El franquismo llegó incluso a sancionar a maestros fallecidos»

Beatriz Mayo hace recuento en un libro de los docentes represaliados en la provincia
Cúllar Vega (Granada) recupera la memoria histórica de las represalias franquistas

Gustavo García analiza en un libro la represión entre 1931 y 1939 y el fusilamiento de cinco represaliados
|
|
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada